
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Tres importantes empresas de distintos sectores de la industria, como son Ciudadela, Diemar y Bocat, realizaron grandes inversiones que se tradujeron en adquisición de maquinaria de última tecnología y construcción de nuevo centro logístico, cuyas puestas en funcionamiento contaron como invitados con el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la subsecretaria de Industria de la Nación, Priscila Makari, y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi.
Las tres empresas pertenecientes a distintos sectores de la industria, como alimentación, logística y calzado, están asentadas en el Parque Industrial El Pantanillo y tuvieron apalancamiento a través de herramientas financieras del Gobierno provincial articuladas con los bancos de la Nación y Macro, lo que les permite un importante desarrollo con generación de nuevos empleos formales en la industria.
La primera actividad fue en la empresa La Ciudadela, dedicada a la fabricación de alfajores Titito e insumos para heladería, donde se presentó una nueva máquina automática que producirá 9.000 cucuruchos por hora. El nuevo equipo, único en el país, demandó una inversión de 350 mil dólares, con un aporte crediticio de $25 millones de pesos por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través del Banco de la Nación.
Luego, los invitados, entre los que se contaban también miembros de cámaras y titulares de otras empresas, se trasladaron al nuevo centro de distribución y almacenamiento que la empresa de logística y transporte Diemar construyó en el parque industrial con una superficie techada de 2.000 metros cuadrados y una inversión superior a los $30 millones de pesos. El crecimiento de la empresa, que contó con un crédito de $100 millones de pesos, fue exhibido también en la adquisición de nuevas unidades para su flota de transporte que presta servicio en gran parte del país.
Por último, la empresa fabricante de calzado y ropa de trabajo Bocat, puso en marcha un sector donde se instaló una nueva máquina robotizada de última generación que le permitirá producir 800 pares de calzado de la marca Ombú, por turno, alcanzando así tecnología de nivel mundial. La flamante máquina fue adquirida en Alemania y se terminó de instalar en días previos, tarea a cargo de técnicos europeos. Bocat contó con un crédito de $100 millones de pesos, por parte del Gobierno provincial a través del banco Macro.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









