
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Se trata de la propuesta presentada en el marco de la convocatoria de PROCANOR (Programa de inserción económica de los productores familiares del norte argentino) para el fortalecimiento de las actividades productivas de la Asociación de Productores Frutihorticolas del Valle Central, el cual fue formulado por el equipo técnico del programa “Capital Rural” perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico municipal en conjunto con la Unidad de Cambio Rural.
El proyecto fue aprobado el pasado miércoles por la Unidad de Evaluación Provincial, por un total de $46.580.984, y contempla: la adquisición de maquinaria para la producción de forraje, herramientas pequeñas y sembradoras, ampliación del refugio de la maquinaria y terminación de cocinas para el agregado de valor de 22 familias beneficiarias.
Bibiana Herrera, tesorera de la Asociación, destacó que “ya tenemos las inscripciones en los diferentes organismos como rentas, AFIP, personería jurídica y este proyecto fue soñado por muchos para seguir creciendo como grupo lo cual no habría sido posible sin el apoyo permanente de los técnicos de los programas Capital Rural y Cambio Rural”
A días de cumplir dos años de inicio, el programa municipal trabajó en ese periodo dos ejes principales de esta primera etapa: el fortalecimiento socio-organizativo y el fortalecimiento socio-productivo. Se prevé continuar con nuevos ejes a partir de la capitalización de las familias de productores y emprendedores locales en los aspectos comerciales y de servicios.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.