
Catamarca se encuentra en vigilancia epidemiológica preliminar por Influenza Aviar
INFORMACIÓN GENERAL 03/11/2023

Tras encontrarse en el departamento Antofagasta de la Sierra, específicamente en las lagunas altoandinas y puneñas de Laguna Diamante y Laguna Grande, cerca de El Peñón, individuos de Parinas chicas (Phoenicoparrus jamesi) sin vida, la Secretaría de Medio Ambiente ha activado de inmediato el protocolo de detección preliminar de Influenza Aviar, en colaboración con el SENASA.
Este procedimiento involucra la toma de muestras e hisopados orofaríngeos y cloacales, realizadas por personal veterinario, cumpliendo con las debidas medidas de bioseguridad. Además, se recogieron muestras de agua para llevar a cabo estudios fisicoquímicos y limnológicos que se encuentran en proceso de análisis.
El Laboratorio Nacional confirmó que las muestras enviadas dieron positivas para Influenza Aviar (IA) H5, aunque aún no se han proporcionado detalles adicionales sobre análisis de proteínas ni las cepas específicas presentes. Por tanto, se está llevando a cabo una caracterización más profunda del virus para determinar si se trata de cepas de alta o baja patogenicidad.
Como medida de precaución y ante la toma de nuevas muestras por el organismo nacional, y considerando que la Influenza Aviar es una enfermedad que afectó hasta el momento, a las aves silvestres, en este caso solo a una especie, se solicita dar aviso al SENASA y evitar todo tipo de contacto con ejemplares que pudiesen encontrarse.
Desde SENASA, la autoridad de aplicación en este tema, se enfatiza que la Influenza Aviar no se transmite a los seres humanos a través del consumo de carne o huevos de aves de corral, por lo que estos productos no representan un riesgo para la salud humana. También se subraya que el riesgo de transmisión a las personas es extremadamente bajo y solo puede ocurrir por contacto directo con aves enfermas o fallecidas debido al virus, sin la protección adecuada, a través de sus secreciones o excreciones.



El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales



Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"

Sinner arrasó a Djokovic y enfrentará a Alcaraz en una final caliente en Wimbledon

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?

Aldosivi y Central Córdoba igualaron sin goles en el inicio del Torneo Clausura


