
Para Seguridad Vial, Fray cometió un error al multar automovilistas
INFORMACIÓN GENERAL 07/11/2023

Aseguran que es la primera vez que una agente se equivoca al solicitar documentación en los operativos.
Luego del malestar en un control de tránsito realizado por personal de la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, donde una agente no aceptó la póliza del seguro digital y multó a los automovilistas por no tener el documento impreso, desde la Dirección de Seguridad Vial se mostraron sorprendidos por el poco conocimiento del personal de Tránsito, ya que desde el año 2019 se puede presentar de forma electrónica cierta documentación requerida. De este modo, indicaron que será el municipio de Fray que deberá accionar y capacitar a los agentes.
Se recuerda que según testimonio de algunos de los conductores, les aplicaron multas por no contar con la póliza del seguro impresa, a pesar de haber mostrado a los agentes la constancia virtual de la misma.
Sobre la situación, Sergio Leiva, director de Seguridad Vial de la Provincia, se mostró contrariado por la situación en el control de tránsito sobre Ruta Provincial Nº1, en el ingreso a Fray Mamerto Esquiú, al no entender por qué algunos conductores fueron sancionados por no contar con la póliza del seguro impresa, a pesar de haber mostrado a los agentes la constancia virtual de la misma.
“Me entero de esta situación por los medios digitales. Ya tipo ocho de la noche vi una nota y la verdad que me llama mucho la atención porque en realidad es facultad del conductor presentar (la boleta del seguro) ya sea impresa o por medio digital. Y esto no viene de ahora, esto ya desde el año 2019 en el cual fue modificada la Ley Nacional de Tránsito, el artículo 40 inciso C que establece la facultad del conductor de ofrecer el seguro digital”, señaló Leiva.
Acotó que desde 2018 “hubo una resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación que facultaba a los conductores a presentar la versión impresa o el PDF o una imagen legible, la cual la pueden observar desde cualquier dispositivo electrónico a la documentación requerida".
Argumentó que “ahora todos los bancos y las entidades aseguradoras directamente envían las pólizas mensualmente a los mails de cada una de las personas y eso tranquilamente lo pueden bajar a su dispositivo móvil”, por lo que presentar las constancias digitales “es válido mientras tenga nombre del tomador, los datos del tomador, los datos del vehículo, modelo número de chasis, número de patentes y sobre todo la vigencia, por supuesto que vale”, determinó.
Leiva señaló que “me llama mucho la atención” lo sucedido y que las autoridades municipales tendrán que evaluar las disposiciones.
“Yo con Fray Mamerto Esquiú, con Valle Viejo, en distintos municipios he trabajado y no me pasó nunca esto. La verdad que no sé cuál fue el tema en este caso, no sé por qué sucedió esta situación”.
“Obviamente acá tomará cartas en el asunto la gente del municipio respecto de los inspectores que estuvieron en ese momento, pero es algo inusual porque ya está claro tanto que la licencia digital no es válida salvo que sea complementaria de la física, pero de ahí lo que es el tema de la del seguro sí puede ser digital, lo mismo que la cédula de identificación del automotor, que eso lo pueden bajar de Mi Argentina”, por la app



Impulsan desde Catamarca una agenda productiva y tecnológica con apoyo internacional

APYFADIM Celebra seis años dando voz a la inclusión en la radio

Cierre del Paso Internacional San Francisco por inconvenientes en el suministro eléctrico del lado chileno

Asesoramiento y orientación sobre Pensiones No Contributivas




Víctor Villarroel presentó su renuncia al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Denuncian al concejal Geronimo Cabrera por irrumpir en el CD de Los Altos

