
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
Continuando por su recorrido por el oeste catamarqueño el gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la senadora nacional, Lucia Corpacci, se reunieron con los caciques del norte de Belén.
Los representantes de las comunidades manifestaron su apoyo a Sergio Massa porque consideran que es el único candidato a presidente que tiene una mirada federal e inclusiva de las comunidades originarias de Catamarca y el país.
Las y los caciques consideran que esa mirada federal les permitirá un desarrollo estructural a futuro en turismo, producción, infraestructura, mineria y otros sectores que les permitirán avanzar como comunidad, pero siempre respetando sus costumbres y antepasados.
La cacique Mabel Gutiérrez sostuvo que "vamos a apoyar a Sergio Massa porque Milei está en contra de la ley 26.160, que para nosotros es muy importante porque nos permite mantener nuestras tierras".
En este marco, Raúl contó que “estamos en Laguna Blanca, en Belén, tratando de seguir militando y trabajado por más derechos”.
Por su parte, la ministra Tolosa Paz señaló: “estamos en este paraíso catamarqueño junto a Gobernador y las comunidades en la defensa irrestricta de nuestros pueblos originarios y fundamentalmente en el enorme desarrollo que tiene por delante esta zona de Catamarca, de la Puna, que genera oportunidades, pero fundamentalmente que generan desarrollo de los que habitan aquí hace cientos y miles de años, a quienes queremos respetar y por eso el apoyo contundente a Sergio Massa presidente”.
Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; las caciques Rosa Salgado, de Corral Blanco y Mabel Gutiérrez de Laguna Blanca; los caciques Isidro Gerván, de Carachi; Bernardo Gutiérrez, de La Angostura; Honorato Casimiro, de la comunidad de Aguas Calientes. También estuvo Sebastián Gutiérrez, de Peñas Negras, junto a Jesús Gutiérrez, del pueblo Vicuña Huasi y Tito Bordón, de la comunidad India Los Morteritos.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









