
FMF Group, una nueva fábrica radicada en el Parque Industrial El Pantanillo
POLITICA Y ECONOMIA14/11/2023

Es la única fabricante en el país de insumos hechos con PRFV
Con las presencias del gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, hoy se realizó en el Parque Industrial El Pantanillo la inauguración de la planta industrial de la empresa FMF Group, la que estará dedicada a la fabricación de productos realizados en Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV).
La apertura de la flamante planta fue celebrada por autoridades e invitados especiales, por tratarse de una nueva empresa que recibe Catamarca en el marco del proceso de desarrollo industrial que fue encarado por la actual gestión de gobierno, en el que ya se suman más de 40 firmas que apostaron a radicarse en esta provincia.
El titular de FMF Group, Guillermo Fort, recibió a las autoridades y brindó detalles de la producción que se llevará a cabo en la planta en esta primera etapa, dedicada a la fabricación de barras torsionadas y mallas de PRFV, con un plantel de 15 empleados. Una característica importante de esta nueva fábrica catamarqueña es que es la única en el país que produce este tipo de insumos.
A su vez, Fort anunció que se prepara la puesta a punto de la maquinaria para la producción de tanques Bruttus, del mismo material, con lo que se duplicará el número de trabajadores.
El empresario detalló que la planta cuenta con moderna maquinaria para la fabricación de las barras torsionadas de PRFV, utilizadas en la minería y en la construcción civil, y que cuenta con la capacidad de producir barras de 4 milimetros a una velocidad de 3 m/min. Además, Fort explicó que se podrá producir, además, barras de otros diámetros como 5, 6, 8, 10, 12 y 16 milímetros, adaptándose a la demanda del mercado.
Por otro parte, se exhibió la máquina de mallas, la que se encarga de producir mallas sima para la minería y construcción civil en diferentes tamaños y diámetros. Fort señaló que los productos fabricados en PRFV son especialmente diseñados para resistir ambientes corrosivos presentes en proyectos mineros, plantas químicas, petroleras, petroquímicas, entre otras.
El gobernador Raúl Jalil resaltó la apertura de esta nueva fábrica equipada con tecnología de vanguardia, la cual jugará un papel fundamental en la exploración de nuevos productos y desafíos relacionados con la minería y la obra pública.
El mandatario también anunció que a partir de enero de 2024 estará vigente el decreto 814 para el Norte Argentino, lo que permitirá implementar una política activa para el crecimiento industrial en el lugar de origen. "Esta industria, en definitiva, impacta directamente en la obra pública, la minería y otros sectores clave de la economía", destacó Raúl.
En cuanto a la generación de empleo, el Gobernador enfatizó la perspectiva de crear nuevos puestos de trabajo para los catamarqueños y catamarqueñas. "Son 15 empleados nuevos que se suman al sector privado. Estamos cerca de llegar a los 40.000 puestos de trabajo en el sector privado, lo cual es una muestra de todo el trabajo que hemos realizado", afirmó.
El mandatario atribuyó este impulso en el empleo a las políticas activas implementadas en turismo, obra pública y minería, agradeciendo a los empresarios por elegir Catamarca como destino de inversión.
FMF Group es una empresa con origen en la provincia de Salta, y está compuesta por las sociedades FMF Argentina S.R.L. y FMF Composites S.A.. Se especializa en el diseño y fabricación de tanques y productos en PRFV, así como en la producción de equipos y estructuras metálicas. Con más de 10 años de experiencia, la empresa se centra en ofrecer soluciones a la industria minera y otros sectores de la industria y la construcción.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

