
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
La Unión Cívica Radical emitió un escueto comunicado con un saludo al futuro presidente Javier Milei y planteó la cooperación en búsqueda de soluciones para el país.
"La Unión Cívica Radical saluda al presidente electo Javier Milei y expresa su predisposición a la cooperación republicana para sumar soluciones a la recuperación argentina", escribieron en un mensaje.
El partido conducido por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que "hace 40 años recuperamos la democracia que permitió nuevamente que el pueblo se exprese y otorgue una visible mayoría que respetamos aportando nuestros propósitos de más democracia con igualdad y equidad social".
Tras el triunfo del líder de La Libertad Avanza, el presidente del Comité de la UCR, escribió en su red social "X" (ex Twitter): "A 40 años de la recuperación de la democracia nuevamente se ha expresado el pueblo. Felicito al presidente electo @JMilei, deseos de éxito a su gestión y al de nuestro querido país que será el éxito del Pueblo Argentino".
Cabe señalar que la UCR eligió formalmente la neutralidad ante el balotaje tras el pacto entre el PRO conducido por el expresidente Mauricio Macri y la excandidata a presidente Patricia Bullrich con Javier Milei, provocando así la ruptura de Juntos por el Cambio; en un gesto que separó a radicales de dirigentes del PRO.
"Desde la UCR dijimos muy claramente que éramos oposición a Massa y a Milei. No puede el presidente del partido romper ese acuerdo y hacer campaña por uno de los dos", remarcó el diputado Martín Tetaz desde ese espacio.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









