
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
En un marco de emotividad y fuerte expectativa, con los palcos del recinto colmados de familiares y simpatizantes, los nuevos diputados de las distintas bancadas que inician su mandato el 10 de diciembre juraron hoy en el recinto de la Cámara baja.
Entre los diputados que juraron estuvieron Miguel Ángel Pichetto, Máximo Kirchner, Martín Menem, Santiago Cafiero, Lilia Lemoine, Cristian Ritondo y Victoria Tolosa Paz.
También prestaron juramento Germán Martínez, Nicolás Massot, Maximiliano Ferraro, Oscar Zago, Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano.
La jura de los 130 diputados electos el 22 de octubre pasado, el debut del nuevo equilibrio de poder que regirá en la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, en el nuevo ciclo político que se inicia con el Gobierno de Javier Milei.
El inicio de la sesión, que fue presidida por Carlos Heller por ser el diputado de mayor edad, estuvo demorado por las negociaciones por las vicepresidencias, en medio de intensas roscas entre los bloques y al interior de las pocas bancadas.
Estuvo presente en uno de los balcones centrales la hermana del presidente electo, Karina Milei, a quien se la vio muy sonriente. Junto a ella se sentó Eduardo “Lule” Menem, sobrino del fallecido ex mandatario Carlos Saúl Menem.
Antes de la ceremonia de jura se produjo las renuncias de los legisladores salientes, y la titular del cuerpo, Cecilia Moreau, pronunció un emotivo discurso de despedida con tinte “antigrieta”.
La diputada massista subrayó el orgullo de haber sido la primera presidenta mujer de la Cámara baja y en simultáneo al aniversario 40 de la recuperación de la democracia.
Desde la bancada radical un puñado se paró para aplaudir las palabras de Moreau, y generó un efecto contagio en todo el recinto.
La presidente saliente destacó especialmente al cordobés Mario Negri, quien asistió a su última sesión luego de haber sido diputado nacional y jefe de la bancada radical de forma ininterrumpida desde 2011 (también había integrado la Cámara baja entre 1993 y 2001 y entre 2003 y 2007).
"Un honor haber construido esta cámara junto a usted", señaló Moreau en alusión a Negri, quien agradeció con la mirada el gesto. Varios diputados de Juntos por el Cambio se acercaron al cordobés para abrazarlo en su despedida.
Moreau agregó que “la democracia argentina es de todas y de todos; estamos frente al período más largo de democracia ininterrumpida en la Argentina. Cuidémosla y que sea definitivamente democracia para siempre”.
Tras la jura de los nuevos diputados electos, el pleno de la Cámara baja formalizó la designación de Martín Menem como nuevo presidente del cuerpo.
“Es la primera vez que voto a un Menem”, señaló risueño el revalidado presidente de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien pidió que se ponga en valor el gesto que tuvo su bloque de ceder la presidencia a una fuerza política que tiene menos de 40 integrantes, siendo que Up tendrá más de 100 representantes.
Como vicepresidenta primera, fue elegida Cecilia Moreau, en tanto que a la vicepresidencia segunda irá el medocino radical Julio “Cleto” Cobos.
Al PRO, por su parte, le correspondía la vicepresidencia tercera pero no se pudo poner de acuerdo internamente para consagrar un nombre y mantuvo en reserva el nombramiento.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









