
El gobernador de Santa Cruz rematará una casa que usaron los Kirchner
POLITICA Y ECONOMIA17/12/2023

Claudio Vidal aseguró que venderá la casa de los gobernadores, la cual alojó al ex matrimonio presidencial durante 12 años y luego a Alicia Kirchner otros 8 años.
El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal reveló en su primera conferencia un fuerte recorte del gasto estatal que incluye el remate de una vivienda que fue utilizada por la familia Kirchner durante 12 años.
“Vamos a reducir la pauta publicitaria al 50 %, esto para algunos medios que siempre acompañaron al gobierno anterior y se llevaban gran parte. Yo sé que no es de agrado, pero es lo que tengo que hacer y lo hago en beneficio de mi pueblo”, indicó en su discurso el mandatario que cortó con la hegemonía K en el distrito de la Patagonia.
"Vamos a rematar o vender la residencia de la localidad de El Calafate. Hay un sector político al que seguramente esto no le va a gustar, pero vamos a dejar los afectos personales. Esto es del Estado y el Estado somos todos, somos el pueblo y el dinero que logremos obtener por la residencia de El Calafate también va a ser destinado para la construcción de establecimientos públicos educativos", anunció Vidal.
La residencia en cuestión está ubicada en el centro de la ciudad y es utilizada por los gobernadores para vivir o descansar allí. De hecho, el expresidente Néstor Kirchner se alojó allí entre 1991 y 2003, periodo en el cual estuvo al frente de la provincia de Santa Cruz previo a asumir la presidencia. Durante los últimos ocho años también vivió Alicia Kirchner, hermana del exmandatario.
"Hemos tomado también una decisión más que importante, que es llevar adelante la venta y remate del 80 % del parque automotor y esto incluye también a los entes provinciales para la construcción de nuevas escuelas, entendiendo que si hay un reclamo que se hace sentir en la sociedad es la recuperación de la educación pública. Se terminó la fiesta", sentenció el gobernador


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

