
Respuesta inmediata: Gobierno despliega fuerte operativo frente a las tormentas y crecidas de ríos
POLITICA Y ECONOMIA26/12/2023
Ante las fuertes precipitaciones de las últimas horas, que han causado crecidas de ríos y diversas complicaciones en varios puntos de la provincia, el gobernador Raúl Jalil convocó en el SAE 911 a ministros de su gabinete, autoridades de seguridad, y representantes de Vialidad Provincial, entre otros organismos estatales.
El objetivo fue evaluar la situación y ofrecer respuestas inmediatas ante los problemas ocasionados por las tormentas tanto en el Valle Central como en el interior. En el encuentro, se decidió implementar un operativo de prevención y asistencia urgente en los departamentos y zonas más afectadas.
La localidad de Rincón, en el departamento Pomán, fue una de las más golpeadas, ya que la crecida del río destruyó el puente, dejando aislada a gran parte de la población. Vialidad Provincial ya está trabajando en el lugar con maquinaria pesada y se estima que los trabajos para abrir las vías de acceso demorarán 3 días, siempre y cuando las precipitaciones paren. Además, el Grupo Kuntur (Policía de la provincia) y el Ministerio de Desarrollo Social llevan a cabo un amplio operativo de asistencia y apoyo a los afectados. Se enviaron 3 camiones con agua y suministros esenciales.
Ante esta situación, el Gobernador mantiene una comunicación constante con el intendente de la jurisdicción de Saujil, Enzo Carrizo, monitoreando la situación minuto a minuto. También recibió una llamada del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, a quien proporcionó un informe detallado sobre las dificultades causadas por las tormentas en la provincia.
En respuesta a las crecidas de los ríos, el Ministerio de Seguridad emitió una orden para que las jefaturas de zona y las regionales realicen patrullajes preventivos en áreas cercanas a ríos y campamentos, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los residentes locales como de los turistas.
El pronóstico del tiempo aún indica una alerta amarilla por tormentas, principalmente en los departamentos Belén, Andalgalá y Santa María. Se insta a la población a no acercarse a los ríos y pasos de agua, y se advierte sobre la prohibición de acampar en la región de Ambato debido a alertas por lluvias.
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle; el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo; el jefe de la Policía de Catamarca, el Comisario Ulises Córdoba, entre otras autoridades.
*“Creciente extraordinaria”*
El jefe de la Policía, Ulises Córdoba, explicó que fue “una creciente extraordinaria provocó la destrucción del puente que dejó incomunicada a la población de Rincón, que son alrededor de 500 personas. También incomunicó los otros dos accesos a la localidad”.
Seguido, la autoridad policial aseguró: “ante esta situación, rápidamente el personal de Defensa Civil, Incendios Forestales, Grupo Kuntur, Policía, Desarrollo Social, Municipalidad de Saujil, empezó a trabajar en el lugar para llevar medicamentos, agua, alimentos, a través de una tirolesa que va a instalar el Grupo Kuntur”.
Córdoba también comentó que tras un relevamiento “en El Rodeo por suerte no hubo daños materiales ni víctimas con la crecida. Lo único que provocó la crecida es la socavación de las contenciones en las defensas de los puentes, por ello esperamos que las precipitaciones nos den una tregua para intervenir en la reparación de las mismas a través de las maquinarias de Vialidad”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

