
Catamarca y la Universidad de Tucumán reafirman su condición de propietarios de YMAD
POLITICA 02/01/2024
A través de una nota dirigida al presidente Javier Milei, que lleva las firmas del gobernador Raúl Jalil y el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani, nuestra provincia y la UNT reafirman su condición de propietarios de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD).
En la nota conjunta se especifica que “es unánime la jurisprudencia judicial y de la Procuración del Tesoro de la Nación, así como calificada doctrina que analizan la especial caracterización de YMAD, que es el fruto de un acuerdo de entes estaduales (Acta de Farallón Negro del año 1958), por lo que la Ley N˚ 14771 ha sido considerada como una muy especial “ley convenio” que solo puede ser modificada o alterada, como condición de legitimidad, como resultado de un nuevo acuerdo de la Provincia de Catamarca y de la Universidad Nacional de Tucumán, que respectivamente representamos y que son los únicos dueños y exclusivos legitimados a los derechos económicos derivados de su explotación”.
La provincia de Catamarca y la Casa de Altos Estudios de Tucumán dejaron en claro su preocupación por la figura de “sujeta a privatización” que propone la “Ley Ómnibus” para YMAD. “Nos sentimos obligados a expresar nuestra preocupación por la incorporación que se ha hecho de la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio en el proyecto de ley enviado al Congreso de la Nación por el cual se pretende declararla “sujeta a privatización”, desconociéndose la especial naturaleza de este “ente interestadual” -así fue caracterizada de modo unánime- que ha sido el fruto de un acuerdo de voluntades de sus propietarios que son, precisamente, la provincia de Catamarca y la Universidad Nacional de Tucumán, a quienes representamos”, sostiene el texto.
Tanto Catamarca como la UNT se ponen a “disposición a ampliar los fundamentos que legitiman esta presentación si se considera conveniente. Entendemos que en la multiplicidad de materias que se pretende reformar se haya producido la inadvertencia de ameritar las razones que de modo categórico impiden que YMAD pueda formar parte del lote de empresas a privatizar”.
La nota cierra reafirmando: “convencidos de la fortaleza de nuestra postura y de las razones, fundamentos y antecedentes que la avalan, explicitamos nuestro disenso con tal indebida inclusión realizada respecto a YMAD, recabando que en el camino del diálogo y del consenso se recepte la realidad y se resguarde la legalidad”.
*Con recursos propios*
Es menester destacar la solvente administración que tiene YMAD, que no precisa de recursos públicos para subsistir ya que lo hace con recursos propios. Así se desprende de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que coloca a YMAD dentro de un grupo de 6 empresas estatales que se desarrollan sin subsidios ni aportes del Estado.
Además de YMAD, las otras compañías que no necesitan aportes del Tesoro y se administran 100% con recursos propios son: YPF, Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Vehículo Espacial Nueva Generación S.A, Construcción de viviendas para la Armada (COVIARA) e Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
