
_En el 141º aniversario de su paso a la eternidad
Durante una emotiva ceremonia religiosa concretada el miércoles 10 de enero, se recordó el 141º aniversario del paso a la Gloria del Beato Mamerto Esquiú en Piedra Blanca, su tierra natal.
Los actos litúrgicos se iniciaron a las 20.00 con la exposición del Santísimo y el rezo del Santo Rosario. Luego se celebró la Santa Misa presidida por el párroco de San José, Pbro. Carlos Robledo.
Participaron de este acontecimiento la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Prof. Alejandra Benavídez, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Turismo y Deportes Clara Figueroa, el subsecretario de Servicios Públicos Carlos Rodríguez, entre otros funcionarios municipales; los concejales Néstor Nóblega y Adrián Acevedo, y pobladores de la zona, fieles y devotos del Beato Esquiú.
Al finalizar la Eucaristía, se llevó a cabo la entronización de una escultura del fraile franciscano catamarqueño, quien se encuentra sentado con actitud de escucha en un banco estilo antiguo donado por el doctor Marcelo Alejandro Zalazar y la doctora Natalia Juárez. La realización de esta obra de arte estuvo a cargo del escultor Mauricio Andrés Martínez y el ebanista Manuel Alejandro Fassi.
La misma se encontraba preservada durante estos años en el templo de San José. Desde ahora forma parte del solar donde se levanta el templete que protege la casa de la familia Esquiú y Medina, donde se podrá visitar, admirar y fotografiar.
En la oportunidad, se dio lectura al contrato de donación y se procedió a la firma de las partes intervinientes, es decir los donantes y el párroco de San José.
Fue una ceremonia litúrgica cargada de emotividad acompañada de oraciones y cantos interpretados por el coro Cantus Nova, dirigido por el Prof. Ariel Escobal.
*Acerca de la obra*
Se trata de una escultura del Beato Mamerto Esquiú con el hábito franciscano, la Cruz pectoral y el solideo -atributos de obispo-, sentado en un banco de convento, con una Biblia, sobre la cual está colocando sus manos, y un Rosario.
De acuerdo con la memoria descriptiva del proyecto, para el boceto original se utilizaron documentos fotográficos de la época -siglo XIX-, acentuando un movimiento a la cabeza confeccionada con arcilla. Luego se construyó “el cuerpo y posteriormente comenzó a modelarse el hábito franciscano mediante laminados de fibra y resina. En este punto, comenzaron a montarse los otros elementos como el Crucifijo, las manos, la Biblia y el Rosario”. Después del retoque y patinado de toda la figura, ésta fue colocada en el banco en su posición definitiva.
El banco fue trabajado “con madera de árboles cultivados, se eligieron tablas de eucaliptus que tenían siete años de estacionamiento”, indica la descripción. El diseño se hizo a partir de la “reinterpretación” de un banco existente en la iglesia de Fray Mamerto Esquiú. A fin de conseguir una mejor estabilidad en la madera, se laminaron las piezas de mayor sección. Se insertaron varillas metálicas, para fortalecer la estructura.
Finalmente, se le aplicó una tinta que se utilizaba antiguamente, preparada a “base de nuez”.




En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.