
Javier Milei: "Replicar la inflación de diciembre sería un muy buen dato
POLITICA Y ECONOMIA22/01/2024
“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva”, agregó el Presidente de la Nación.
El presidente Javier Milei atribuyó este lunes el paro general que la CGT realizará el miércoles próximo a la coexistencia de "dos Argentinas", y criticó a los dirigentes políticos que "defienden sus intereses corporativos y sus tongos" en el debate por la ley "Bases".
Milei ratificó además que el Gobierno "no cedió en nada" en la discusión legislativa por esa normativa, sino que los cambios que serán incorporados al proyecto constituyen "mejoras", al advertir que el debate que impulsa el oficialismo es "siempre con el equilibrio fiscal en la mesa".
En declaraciones radiales, el mandatario señaló además que "tiene entendido" que la ley "Bases" se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados el "jueves" próximo.
También vinculó el paro y movilización de la CGT del miércoles a la coexistencia de "dos Argentinas", y contrapuso así una parte del país que "se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia" con "otro modelo" que "nos pone en el camino de ser desarrollados, y que es el que proponemos".
El mandatario señaló de todos modos algunos de los sindicalistas de la central obrera "entienden la naturaleza del problema" de la economía, en referencia a que "no se crea empleo en el sector privado desde 2011".
También consideró que "replicar" en enero un índice de inflación del 25%, como se registró en diciembre, sería un "buen dato" y "de ahí para abajo, sería todo para festejar", al marcar que mantener ese índice inflacionario en enero "implicaría que estás en el inicio del camino descendente".
A la vez, reiteró que una vez que su Gobierno "estabilice la economía, limpie el sobrante monetario y sanee el Banco Central", va a "liberar el mercado de cambios plenamente".
Sobre el debate de la ley "Bases", criticó que "mientras vos tenés un Gobierno que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer, sucede que hay un conjunto de políticos que quieren defender sus intereses corporativos y sus tongos".
"Es lo que decimos, algunos no la ven", dijo y amplió: "No la ven porque están sesgados y otros porque tienen una venda que se llama "tongo"".
Reiteró que el DNU de desregulación económica y la ley Bases "devuelven libertades, se eliminan tongos y ahí tenés por qué están enojados".
Por otra parte, consultado sobre los cuestionamientos de la comunidad artística por el impacto de la ley "Bases" en la actividad cultura, Milei respondió: "No podés mentirle a la gente. Se está haciendo la defensa de un privilegio cuando en esa mesa no están los desnutridos, los menores a los que no les alcanza para comer y los pobres".
"O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente", concluyó.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

