
El Partido Obrero y el Polo Obrero presentaron amparo en defensa de la movilización durante el paro del 24
POLITICA 22/01/2024
Hoy, lunes a primera hora el Partido Obrero y el Polo Obrero presentaron un amparo en defensa del derecho a la movilización que se llevará a cabo durante el paro General del día 24. Tramita ante juzgado contencioso administrativo federal N 11 a cargo del juez Diego Martín Cormick.
El amparo está firmado por los dirigentes y diputados del Partido Obrero – Frente de Izquierda Gabriel Solano, Romina Del Plá, Néstor Pitrola y el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni. Se basa en la reivindicación del derecho a la protesta y el carácter anticonstitucional del protocolo emitido por simple resolución administrativa de la ministra Patricia Bullrich. El denso y extenso escrito con sólidos fundamentos jurídicos cita los pactos internacionales suscritos por Argentina en la OIT, así como disposiciones de la Comisión Interamericana de DDHH. Denuncia la capciosa interpretación del artículo 194, sobre cuyos límites en relación al derecho a la manifestación popular hay amplia jurisprudencia. El Partido Obrero reclama a la Justicia una medida cautelar que impida a las fuerzas policiales, sean federales o distritales, obstaculizar lo que se prevé como una manifestación de centenares de miles personas. El escrito consta de la presentación de un contexto donde se pretende la privación de derechos esenciales apoyados en el intento de reprimir la natural reacción popular. Algo que ya tuvo manifestaciones muy significativas el día 20 de diciembre cuando decenas de miles de piqueteros, sindicatos combativos y la izquierda llegaron a Plaza de Mayo asediados por las fuerzas policiales, especialmente federales, en los cacerolazos de la noche y días subsiguientes, así como el día 27 de diciembre frente a Tribunales junto a las tres centrales obreras, hoy convocantes del paro activo del día 24. El amparo se suma a decenas de presentaciones sindicales y tiene por objeto garantizar en todo el país el éxito de una movilización obrera y popular. Un tema que fue tratado por 600 delegados que reunidos el pasado sábado 20 en el camping del Sutna en el Jagüel con sindicatos, cuerpos de delegados combativos y el Frente de Lucha Piquetero, resolvieron participar el 24 en una columna independiente que estiman puede reunir 40 mil personas


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
