
Corpacci: "Es vergonzoso que se le niegue al Garrahan lo que todo el país reclama"
a senadora Lucía Corpacci cuestionó duramente a Javier Milei por la Emergencia Pediátrica y defendió al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.
El ministro de Interior encabezó un encuentro con los gobernadores de Juntos por el Cambio denominados "dialoguistas".
POLITICA Y ECONOMIA29/01/2024Los gobernadores de Juntos por el Cambio denominados "dialoguistas" de todo el espectro no kirchnerista se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) del barrio porteño de Retiro con el ministro de Interior, Guillermo Francos, para discutir correcciones a la última versión presentada por el Gobierno del proyecto de ley ómnibus, con el objetivo de perfeccionar la norma.
"Fue bien. Se va a avanzar. Se está trabajando", ponderó el integrante del Gabinete al retirarse del CFI, luego de una hora y media de reunión con los gobernadores.
Al finalizar dicho cónclave, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, levantó el pulgar: "Se pudieron destrabar un montón de cosas. Hoy hay consenso en su gran mayoría".
De esta manera, los mandatarios provinciales habilitaron los diputados nacionales que representan a las provincias la que voten la Ley de Bases en la sesión convocada para el miércoles.
Ganada la batalla por las retenciones y la fórmula de movilidad jubilatoria, que fueron retiradas del proyecto con todo el paquete fiscal a raíz del duro revés al que se arriesgaba el Gobierno en el recinto, ahora los gobernadores pusieron el foco en las emergencias y facultades delegadas, además del procedimiento para autorizar privatizaciones, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES y la renovación del impuesto PAIS, que es coparticipable.
El encuentro comenzó pasadas las 19 con la asistencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Solamente estuvo ausente el mendocino Alfredo Cornejo, que está de viaje.
También estuvieron diputados nacionales con responsabilidades de liderazgo como Cristian Ritondo, Diego Santilli, Damián Arabia, Rodrigo de Loredo, Nicolás Massot y Emilio Monzó.
Al ingresar al encuentro, Arabia destacó que "la idea de los bloques que no pertenecen a La Libertad Avanza es colaborar con el Gobierno para que le vaya bien".
Por su parte, Pullaro sostuvo que el espíritu de la la reunión era "encontrar una salida al déficit fiscal que tiene la Argentina", aunque advirtió que "el equilibrio fiscal de la nación no puede ser a costa del equilibrio fiscal de las provincias".
"Fue retirado el paquete fiscal, que es la preocupación de muchas provincias y fuimos escuchados", celebró el santafesino, pero señaló que las provincias no están dispuestas a "perder recursos para llevar adelante las obras".
"Hoy venimos a dialogar y a encontrar puntos de equilibrio. Y que no sea a costa de las provincias el posible ajuste que se pueda llevar adelante", sumó Pullaro.
A su entender, "a nadie le sirve un Gobierno nacional con alto déficit fiscal que lo termine sosteniendo con emisión monetaria o alta inflación".
a senadora Lucía Corpacci cuestionó duramente a Javier Milei por la Emergencia Pediátrica y defendió al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.
Desde la oposición salieron al cruce del candidato oficialista, quien se negó a debatir con otros candidatos.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
De los USD 7.100 millones que liquidó el campo, el Tesoro compró apenas USD 2.200 y en el mercado aseguran que ya se gastó la mitad.
“Somos el gobierno que más dólares compró“, planteó. Además, comparó a Bessent con Messi, le respondió a Cavallo y volvió a defender a Espert
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, habló con Luis Caputo y reiteró que “está preparado para hacer lo necesario”.
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.
Desde Catamarca, Ezequiel Casco obtuvo el premio al mejor jugador de la categoría Sub 1800, un resultado que refleja disciplina, esfuerzo y pasión por el ajedrez.