
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
La siguiente Ley con sanción definitiva refiere al proyecto de la diputada Cecilia Guerrero respecto a la Prestación Alimentaria Básica Parental.
POLITICA Y ECONOMIA23/09/2022 Redacción
Otorgándole a la normativa provincial el N°5777, el Pleno dio luz verde a la Ley que entre sus fundamentos contempla que “la Provincia de Catamarca se colocaría a la vanguardia del aseguramiento de la prestación de alimentos a favor de los hijos e hijas de los funcionarios/as y empleados/as públicos/as no convivientes, garantizándoles que hasta tanto el Poder Judicial establezca el régimen alimentario, los niños, niñas y adolescentes podrán acceder y gozar de su derecho alimentario y ejercerlo, a través del/a progenitor/a a cargo de su cuidado, y en los porcentuales que se propicia establecer y que serán mayores, en caso de hijos/as discapacitados/as”.
“Con ello, se garantizaría el principio del “Interés Superior del Niño/a” que resulta comprensivo también de sus derechos alimentarios, que requiere la adopción de medidas positivas a fines de asegurar el establecimiento y cobrabilidad de uno de los deberes esenciales emergentes de la responsabilidad parental”, plantea Guerrero entre los fundamentos expuestos por la senadora Virginia Del Arco ante sus pares.
El proyecto de Ley, tiene como principal objetivo la creación de una Prestación Alimentaria Básica Parental a ser otorgada en sede administrativa, a favor de los niños, niñas y adolescentes hijos o hijas de funcionarios y empleados públicos, respecto a los cuales uno de los progenitores no convivientes, resultan incumplidores del deber de prestar alimentos, y hasta tanto la misma sea determinada en sede judicial. Así, se cubriría las demoras del sistema judicial en las causas alimentarias, y se aseguraría a las infancias la protección de su derecho alimentario.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.










El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.