
SOBRE LA POSIBLE PRIVATIZACIÓN DE YMAD
El presidente del radicalismo catamarqueño y diputado provincial Alfredo Marchioli, se refirió a la postura tomada por el sector boinanlanca en el tratamiento de la Ley Ómnibus que se encuentra en pleno tratamiento a nivel nacional. Al respecto destacó entre otros, la defensa de los derechos de los jubilados y la exclusión de las empresas mineras catamarqueñas del listado propuesto para privatizar considerando que "sería incoherente y contradictorio" si prosperara tomando que para que haya un libre mercado necesitamos "respetar el estado de derecho, la propiedad privada y los acuerdos celebrados".
En diálogo con un medio radial, Marchioli recordó qué hay una posición única de todos los legisladores nacionales de Catamarca respecto de YMAD y la necesidad de que la empresa quede finalmente excluida de aquellas con intenciones de privatizar.
"Todos coincidimos que se trata de defender los intereses porque la empresa es catamarqueña" apuntó el Legislador provincial subrayando que si hay insistencia del Gobierno sobre YMAD "es incoherente y contradictorio cuando se plantea que tiene que haber una desregulación de la economía y un libre mercado y las premisas para eso es respetar el estado de derecho, la propiedad privada y las autonomías provinciales".
Marchioli señaló asimismo que un caso similar que amerita atención es Fabricaciones Militares. "El grupo minero que es Minas Capillitas, de donde se extrae la rodocrosita, es propiedad de Fabricaciones Militares y actualmente tiene un contrato con CAMYEN, también empresa minera catamarqueña que tiene el usufructo y aprovechamiento de la rodocrosita, piedra nacional" remarcó.
Consultado sobre la posibilidad de plantearse una inconstitucionalidad en el caso de aprobar vaya finalmente a la privatización, el presidente del radicalismo en la provincia apuntó que ve ese escenario muy lejano recordando que el radicalismo planteó varias disidencias y no acompañará con su aprobación varios artículos del oficialismo.
"El radicalismo tiene muy presente el tema de la institucionalidad" consideró Marchioli mientras apuntó que también es consciente que "tiene que darle las herramientas de gobernabilidad que requiere el presidente" para que el gobierno después pueda mostrar los resultados que está esperando la gente, y que prometió respecto a la economía, enfatizó Marchioli.


Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones

El Tolar: en pocas semanas estará el camino y la comunidad se suma al trabajo con la vicuña

La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales" en la Argentina de Milei
La ONU advirtió a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial.


"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.






Torneo Clausura: River se llevó la victoria ante Platense
En su primer partido, el Millonario ganó 3 a 1. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors.

Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.


La "Locomotora" Oliveras sufrió un ACV y su pronóstico es "reservado

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
