
CONSUMO RECORD: POR EL CALOR SE DISPARÓ EL CONSUMO ELECTRICO
INFORMACIÓN GENERAL 02/02/2024
Este jueves 1 de febrero se consumieron 265 megavatios de potencia, un registro record en el historial de las demandas eléctricas en Catamarca. EC SAPEM recordó la importancia de hacer un uso racional y responsable de la energía, tanto residencial como en comercios y empresas, para poder atravesar sin inconvenientes los próximos días ante las altas temperaturas pronosticadas.
Este jueves 1 de febrero el consumo eléctrico alcanzó un record en la provincia de Catamarca y también a nivel nacional. En el Valle Central de Catamarca, según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), se registró un consumo eléctrico de265 megavatios de potencia; a nivel nacional, el sistema eléctrico alcanzó un récord histórico de 29.520 megavatios.
El registro de los 265 megavatios de potencia consumida ayer en nuestra provincia, supero el pico de consumo registrado anteriormente de 260 megavatios de potencia el 14 de diciembre de 2023.
El importante crecimiento del consumo de energía en la provincia y en gran parte del país, es consecuencia directa del calor agobiante de estos días.
A nivel nacional, la Secretaría de Energía ha establecido medidas para nutrir al Sistema de Interconexión (SADI) con mayor energía. Estas medidas son: un promedio de importación de energía eléctrica de Brasil en 1.529 MW, Uruguay en 177 MW, Bolivia en 100 MW y Chile en 80 MW.
A nivel provincial, EC SAPEM confirmo que está en condiciones operativas y técnicas de abastecer toda la demanda energética de los usuarios, en todo el territorio provincial.
Asimismo se informó que las diferentes áreas de EC SAPEM se mantienen alerta porque el calor y las altas demandas pueden ocasionar sobrecargas o fluctuaciones en los niveles de tensión, superando los niveles de consumos normales.
Finalmente, teniendo en cuenta que en los próximos días se pronostican altas temperaturas, que puedes derivar en mayores demandas de electricidad, EC SAPEM recomendó a los usuarios la necesidad de hacer un uso racional y responsable de la energía para evitar cualquier tipo de problemas ocasionados por los consumos picos.


EL SENADO APROBÓ LA ADHESIÓN A LA LEY DE BOMBEROS VOLUNTARIOS

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga




La ACK y su desempeño en el 2do torneo Regional de karate do y kobudo
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.

Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
