
CONSUMO RECORD: POR EL CALOR SE DISPARÓ EL CONSUMO ELECTRICO
INFORMACIÓN GENERAL 02/02/2024
Este jueves 1 de febrero se consumieron 265 megavatios de potencia, un registro record en el historial de las demandas eléctricas en Catamarca. EC SAPEM recordó la importancia de hacer un uso racional y responsable de la energía, tanto residencial como en comercios y empresas, para poder atravesar sin inconvenientes los próximos días ante las altas temperaturas pronosticadas.
Este jueves 1 de febrero el consumo eléctrico alcanzó un record en la provincia de Catamarca y también a nivel nacional. En el Valle Central de Catamarca, según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), se registró un consumo eléctrico de265 megavatios de potencia; a nivel nacional, el sistema eléctrico alcanzó un récord histórico de 29.520 megavatios.
El registro de los 265 megavatios de potencia consumida ayer en nuestra provincia, supero el pico de consumo registrado anteriormente de 260 megavatios de potencia el 14 de diciembre de 2023.
El importante crecimiento del consumo de energía en la provincia y en gran parte del país, es consecuencia directa del calor agobiante de estos días.
A nivel nacional, la Secretaría de Energía ha establecido medidas para nutrir al Sistema de Interconexión (SADI) con mayor energía. Estas medidas son: un promedio de importación de energía eléctrica de Brasil en 1.529 MW, Uruguay en 177 MW, Bolivia en 100 MW y Chile en 80 MW.
A nivel provincial, EC SAPEM confirmo que está en condiciones operativas y técnicas de abastecer toda la demanda energética de los usuarios, en todo el territorio provincial.
Asimismo se informó que las diferentes áreas de EC SAPEM se mantienen alerta porque el calor y las altas demandas pueden ocasionar sobrecargas o fluctuaciones en los niveles de tensión, superando los niveles de consumos normales.
Finalmente, teniendo en cuenta que en los próximos días se pronostican altas temperaturas, que puedes derivar en mayores demandas de electricidad, EC SAPEM recomendó a los usuarios la necesidad de hacer un uso racional y responsable de la energía para evitar cualquier tipo de problemas ocasionados por los consumos picos.


Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

Gladys Moro fue reelecta al frente de APUNCa con el 98% de los votos

Este viernes se realizará el "Fogón Es Con Vos"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.