
Ley Ómnibus a foja cero: Adorni advirtió un "mayor" ajuste que afectará a gobernadores
POLITICA Y ECONOMIA07/02/2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló este martes que el Gobierno "no iba a permitir que se desguace la ley de Bases", que debió volver este martes a comisión, y advirtió que, hasta que se apruebe, el ajuste económico "será mayor" por lo que los gobernadores serán "los más afectados".
"Nosotros no íbamos a permitir que se desguace la ley", afirmó el portavoz presidencial en declaraciones televisivas.
En ese sentido, Adorni criticó a la oposición y sostuvo que "parte de la política no está a la altura".
"Hay que ver lo que la gente votó y la gente votó lo que propuso el Presidente (Javier Milei). Los que obstruyen que la ley siga adelante son aquellos que quieren vivir en el pasado. Hay un status quo que no pretende ceder", postuló el vocero presidencial.
Al respecto, dijo que "la casta sabe que está obstruyendo el cambio que la gente eligió. La ley se va a discutir y se va a terminar aprobando. La Argentina no va a salir adelante si no se desregula".
Luego, al ser consultado sobre un posible ajuste económico, Adorni indicó: "Ya lo explicó bien el ministro (de Economía) Luis Caputo. El tiempo que esperamos para salir adelante de la crisis será un poco más largo y el ajuste será mayor. Vamos a seguir en esa línea. El ajuste será mayor".
Sobre quién sería el mayor afectado por el ajuste, Adorni indicó: "Los gobernadores serán afectados y será analizado cada gasto del gobierno".
En cuanto a una potencial confrontación con los gobernadores, sostuvo: "El Presidente tiene la decisión tomada desde el 10 de diciembre. Acá no importa lo que hagan los gobernadores y los legisladores. Lo va a ser con las herramientas que la constitución les permite".
"No vamos a permitir la extorsión, ni que nos desguace la ley, ni que vayan en contra del cambio. Vamos a seguir adelante y vamos a dar vuelta a la Argentina", aseveró.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
