
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Se eliminó el "Fondo Compensador del Interior" que subsidiaba el transporte en las provincias del interior. Los fondos, ahora, se canalizarían a través de la SUBE.
POLITICA 08/02/2024EN MEDIO DE LA GUERRA CON GOBERNADORES
El gobierno de Javier Milei dio un paso más en la desregulación de la tarifa del transporte público y confirmó hoy la eliminación del "Fondo Compensador del Interior", el cual subsidiaba el transporte público del interior del país a través de transferencias que realizaba el Estado Nacional. Si bien esta medida ya había sido anticipada por el gobierno, se hizo efectiva justo en medio de la batalla del presidente contra los gobernadores por el tratamiento de la ley ómnibus.
Según marca el comunicado oficial, se reduce también el subsidio al transporte público del AMBA y los fondos que antes se enviaban a las empresas ahora serían canalizados para asistir directamente a los usuarios a través de la tarjeta SUBE.
“Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público”, indica la misiva oficial.
Solo queda la Tarifa social para el transporte
Desde la Secretaria de Transporte, anunciaron que las personas necesiten del aporte del Estado Nacional, “seguirán contando con el Atributo Social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE”.
Esa cobertura rige para todo el país y implica un descuento del 55% de la tarifa del boleto del transporte público. “La decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, y beneficiando así a las personas que más lo necesitan”, completa
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.