
Brizuela disparó contra los representantes politicos de UXP
El presidente del bloque de diputados de LLA, Adrián Brizuela, consideró que el PJ con Jalil, Corpacci y Saadi dentro no reclamó cuando el kirchnerismo “asfixiaba” a las otras provincias.
POLITICA 10/02/2024

El presidente del bloque de diputados provinciales de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, cuestionó con dureza los planteos contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei. En este sentido, cuestionó el pedido del intendente de la Capital, Gustavo Saadi, a la Provincia para que accione contra la Nación por la eliminación del Fondo Compensador de Transporte. Para el libertario, el kirchnerismo, con Gustavo Saadi, Raúl Jalil y Lucía Corpacci adentro, “no tiene autoridad moral” para plantear una demanda al Gobierno nacional, siendo que fue ese espacio político el que pidió el juicio político a la Corte.
En este sentido, cuestionó los reclamos de los referentes del peronismo al sostener que “estuvieron muy acostumbrados a las formas en que se manejaba el kirchnerismo con su política del látigo de la chequera, que lo instrumentó muy bien Néstor Kirchner y después Cristina, que era disciplinar a los gobernadores díscolos a través de asfixiarlos económicamente”.
“Recordaba lo que pasó con Córdoba cuando le ajustaron todo, no solo los fondos discrecionales sino también los que le correspondía legalmente y que casi termina en un estallido social en Córdoba con la huelga policial”, dijo.
En este marco, afirmó que “el kirchnerismo no tiene autoridad moral para hablar de eso y lo que sí me llama la atención es que este mismo peronismo de Catamarca, con Lucía Corpacci y Raúl Jalil, el año pasado aplaudía este circo que fue el juicio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ahora quieren recurrir a ella”.
de que esto sea más leve era darle ciertas herramientas que él consideraba necesarias, como la Ley de Bases. Él nunca dijo que esto iba a ser una luna de miel y creo que lo que se está viendo ahora es simplemente lo que ya estaba anunciado. Quizás en esa interpretación desde lo discursivo puede verse como una guerra, pero sobre los recortes al transporte, esto ya estaba anunciado. Todos los gobernadores sabían", cerró.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
