


Resonancia y Las Comadres invitan a seguir chayando este fin de semana
CULTURA 15/02/2024
Redacción Primeras líneas
CEREMONIA DEL ENTIERRO EN LA CASA DE LA CULTURA
El circuito “Catamarca es chaya y carnaval” impulsado por artistas y gestores culturales con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte tendrá este viernes 16 y sábado 17 de febrero sus últimos encuentros, como yapa del carnaval.
El viernes desde las 21 hs se realizará en el Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo “Resonancia, el carnaval” evento que impulsa el grupo Resonancia y al que se sumarán, como parte de ese circuito chayero Itatí, Las Comadres de Eulalia, Caravana Catucha, Raíces Ambateñas, El Arribeño Ballet, Los Hermanos Rodríguez, Noe Navarro, Luz Segura, Los Rieles Rafa Toledo y Wayná Folk.
La celebración se realiza con entrada libre y gratuita y se invita a todos a sumarse con reposera y mate. El evento será hasta las 4 de la mañana y en el lugar se podrán conseguir bebidas y comidas.
Para el sábado 17 hay doble programación. A partir de las 10 de la mañana se realizará en la Casa de la Cultura de Catamarca, San Martín 533, frente a la plaza 25 de Mayo, la ceremonia de entierro del pujllay con la que tradicionalmente se despiden los días de carnaval. Allí, el profesor Juan Segura y la bailarina Rita Soria serán los anfitriones y guías de esta ceremonia que despide al dios de la alegría, hasta el año próximo.
El sábado por la tarde, de 17 a 23, tendrá lugar La Chaya de las Comadres de Eulalia, primer encuentro impulsado por un grupo de mujeres artistas y defensoras de la cultura para celebrar el comadrazgo y reforzar los lazos de amistad.
La Chaya de las Comadres, también con entrada libre y gratuita, será en el Espacio Cooperativo Cachalahueca, en Florida 660 y contará con programación artística, espacio para las infancias, y puestos de comida y bebida poder consumir en el lugar.
Deby Gianoglio, Martitha Díaz Ruiz, Taller de Danzas Sueños Nativos, Resonancia, Rafa Toledo, Comparsa Inti Raymi, Cololo Macedo, Emilce Quinteros, Los Aguirre, Las Voces del Viento se suman a la cartelera de la Chaya de las Comadres que, según sus organizadoras, “no solo es un momento para celebrar la amistad y la solidaridad entre mujeres, sino también para involucrar a las nuevas generaciones en estos valores, creando un ambiente inclusivo y enriquecedor para todas las edades”.


CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.


Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


