
Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina
CULTURA 01/08/2025
Redacción Primeras líneas
Turistas y residentes podrán disfrutar a partir de hoy y durante el próximo fin de semana, de numerosas propuestas recreativas, turísticas, gastronómicas y culturales contempladas en la Agenda de Invierno que promociona la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
En Pueblo Perdido
Este atractivo turístico, ubicado en la Ruta Provincial N° 4, en el kilómetro 4 y ½, permanece abierto de lunes a domingos (incluye feriados) de 8 a 19 hs. e invita a visitar el sitio arqueológico, descubrir el entorno de la Quebrada del Tala y recorrer mediante charlas o la experiencia de realidad inmersiva, la historia de la Cultura La Aguada que habitó el lugar hace miles de años. Las visitas guiadas se realizan en los siguientes horarios: 09, 10, 11, 12, 14, 15, 16, y 17 hs.
Hoy viernes 1 de agosto, a las 11 hs. se podrá vivir la experiencia de degustación artesanal, donde los protagonistas serán los frutos nativos como la algarroba, el chañar y el mistol. La iniciativa de La Torradería, Tienda de Sabores Nativos, invita a probar de manera gratuita, torrados tradicionales y una variedad de alfajores y pepas elaborados con harinas artesanales de dichos frutos. La actividad es con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 428-0212.
También hoy, pero a las 17 hs., se realizará la Celebración a la Madre Tierra denominada Che Chey Ypachay, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC). Se trata de una actividad gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al +54 9 3834 60-3175.
En Casa de la Puna
En Casa de la Puna, durante jueves, viernes y sábado de 11:30 a 16:30 hs. se realizará la Feria de Artesanía y Diseño y los tradicionales patios criollos con gastronomía típica y la actuación de artistas locales. Hoy se presentarán Franco Ocaranza y la Coplera Mary Delgado, mientras que mañana sábado lo harán el grupo La Triada y el Payador Miguel Arévalo. Los patios criollos son gratuitos y para reservas se deben comunicar al 3834 525328. Además, el Espacio Achalay propondrá Viernes de Peña a partir de las 22 hs. con la presentación de Fer Guilla y Lucas Tapia.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación



Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal


