
Audiencia Pública: Analizaron la actualización de la tarifa de Agua
INFORMACIÓN GENERAL 16/02/2024
Tal como estaba previsto se concretó hoy viernes 16 de febrero en el Salón Calchaquí del Museo Adán Quiroga la Audiencia Pública convocada por el Ente Regulador de Catamarca para analizar el pedido de actualización tarifaria efectuado por la empresa Aguas de Catamarca SAPEM.
En la oportunidad, los expositores se refirieron al objeto exclusivo y excluyente de la Audiencia, y también a aspectos generales vinculados al servicio de agua potable.
En primer lugar hizo uso de la palabra Fernando Toledo, gerente comercial de la empresa Aguas de Catamarca SAPEM, quien luego de presentar ante el auditorio un estudio técnico y financiero, solicitó una actualización tarifaria del 296% a aplicarse en una sola cuota a partir del segundo semestre de 2024.
Seguidamente fue el turno de la consultora Sigla, contratada por el Ente Regulador, quien presentó números inferiores a los de la empresa Aguas de Catamarca, y propuso una adecuación de tarifas del 263%.
En la audiencia también se expusieron su punto de vista los ciudadanos Alfredo Marchioli, Alesandro Emmanuel Armas Sánchez, Liliana del Valle Sánchez, Héctor Hugo Ramirez, Josefa Benítez, y Marilina Leiva
Por último, se expresó el Defensor de los Usuarios designado para la Audiencia, Anibal Martinez, quien además es integrante del Ente Regulador de Catamarca.
Argumentó que “la tarifa (o el precio que pagan los usuarios por el servicio de agua potable, debe estar ligado a la calidad del servicio, esto es a la disponibilidad del bien (en nuestro caso es el agua), cuando los usuarios del servicio lo necesiten”.
“Con respecto a esto, el contrato de concesión es bien claro cuando expresa que la prestación del servicio deberá ser continua, sin interrupciones debidas a deficiencias en los sistemas o capacidad inadecuada, garantizando su disponibilidad durante las 24 horas del día. Como es por todos sabido, esto no se cumple (la disponibilidad del servicio) debido a diversos factores, a veces por causa de la empresa y otras ajenas a la misma, como ser: falta de capacidad de almacenamiento, roturas y reparaciones de cañerías, en otros casos interrupción del servicio para recuperar niveles de reserva, por roturas de las bombas de los pozos o falta de energía electrica, etc”, detalló Martínez.
En este punto, precisó que “sólo para el período que va del 15 de noviembre de 2023 a fines de enero del presente año, se tuvo la cantidad de 130 cortes del servicio por diferentes razones, que sumando las horas de interrupción alcanza la cantidad de 144 horas sin la disponibilidad del servicio para diferentes zonas del área de la concesión”.
Respecto a esto, mencionó las diferentes multas y sanciones impuestas por el En.Re. argumentadas en los incumplimientos contractuales, pero acotó que éstas son “sistemáticamente apeladas por la empresa Aguas de Catamarca”.
Por último, sugirió que la actualización tarifaria que se autorice, se aplique en dos cuotas; y que se incorpore al padrón de subsidios otorgados por el Gobierno de Catamarca, a los usuarios que no puedan hacer frente al pago de la misma.
Tras estas exposiciones, el presidente del Directorio, Dr. Roberto Perrotta, dio por cerrada la Audiencia Pública y señaló que en el marco de los tiempos establecidos por la legislación vigente, se dará a la conocer la resolución final.


Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
