
Compromiso por la alfabetización: Catamarca rubricó convenio con el Observatorio Argentinos por la Educación
POLITICA 19/02/2024
El gobernador Raúl Jalil firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional Compromiso por la Alfabetización, impulsada por más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.
El mandatario provincial rubricó la adhesión de Catamarca a la campaña con el director del Observatorio Argentinos por la Educación, Víctor Volman. El objetivo es asegurar que todos los estudiantes de tercer grado de primaria alcancen niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora.
También estuvieron presentes en el acto el vicegobernador Rubén Dusso, y el ministro de Educación, Dalmacio Mera, y la Coordinadora de Relaciones Gubernamentales de Argentinos por la Educación, Agustina Lenzi.
Se debe mencionar que la campaña tiene la adhesión de varias provincias de Argentina, ya que durante 2023 y lo que va de 2024, el compromiso fue firmado por los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Werentileck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), e Ignacio Torres (Chubut).
Dicha adhesión implica tres compromisos por parte del gobierno:
*Sostener, robustecer e impulsar programas que prioricen la alfabetización inicial como una de sus prioridades.
*Invertir los recursos adecuados en términos de financiamiento que expresen la prioridad que el gobierno les otorga a las políticas de alfabetización inicial en la provincia.
*Visibilizar los resultados para poder desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño en términos de alfabetización y comprensión lectora en la provincia. Y desarrollar evaluaciones locales que periódicamente permitan monitorear la evolución de estos indicadores.
El impulso a la campaña de alfabetización en la provincia busca garantizar que los estudiantes de primero a tercer grado puedan leer y escribir, así como comprender lo que leen y escriben.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales
