
El monto del SWAP firmado por Argentina y Estados Unidos es de US$20.000 millones 2
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
El gobernador Raúl Jalil firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional Compromiso por la Alfabetización, impulsada por más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.
El mandatario provincial rubricó la adhesión de Catamarca a la campaña con el director del Observatorio Argentinos por la Educación, Víctor Volman. El objetivo es asegurar que todos los estudiantes de tercer grado de primaria alcancen niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora.
También estuvieron presentes en el acto el vicegobernador Rubén Dusso, y el ministro de Educación, Dalmacio Mera, y la Coordinadora de Relaciones Gubernamentales de Argentinos por la Educación, Agustina Lenzi.
Se debe mencionar que la campaña tiene la adhesión de varias provincias de Argentina, ya que durante 2023 y lo que va de 2024, el compromiso fue firmado por los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Werentileck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), e Ignacio Torres (Chubut).
Dicha adhesión implica tres compromisos por parte del gobierno:
*Sostener, robustecer e impulsar programas que prioricen la alfabetización inicial como una de sus prioridades.
*Invertir los recursos adecuados en términos de financiamiento que expresen la prioridad que el gobierno les otorga a las políticas de alfabetización inicial en la provincia.
*Visibilizar los resultados para poder desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño en términos de alfabetización y comprensión lectora en la provincia. Y desarrollar evaluaciones locales que periódicamente permitan monitorear la evolución de estos indicadores.
El impulso a la campaña de alfabetización en la provincia busca garantizar que los estudiantes de primero a tercer grado puedan leer y escribir, así como comprender lo que leen y escriben.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.