
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
La intendenta Alejandra Benavidez anunció un incremento salarial del 14% destinado a todos los empleados y empleadas municipales de Fray Mamerto Esquiú, incluido planes municipales, siguiendo la pauta salarial que lleva adelante el Gobierno de la provincia.
El incremento salarial tendrá vigencia a partir del mes de febrero y tomará como base el sueldo del mes de enero de este año.
Vale la pena destacar que se trata del segundo aumento del año, que se otorga a todos los trabajadores y trabajadoras municipales.
Además, se otorgará un bono extraordinario de $20.000, destinado a personal de planta permanente, contratados y planes municipales el cual se abonará el día viernes 23/02.
La intendenta explicó que se trata de un importante esfuerzo que realiza el ejecutivo para acompañar a la familia municipal y aminorar el impacto de la situación económica reinante, en un marco complejo por la reducción de la coparticipación destinada a los municipios, que los obliga a priorizar acciones y obras. En este sentido explicó que la gestión municipal trabaja con la prioridad puesta en los empleados municipales y en los vecinos y vecinas de Fray.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.