
Zago se mostró confiado en la "buena recepción del Pacto de Mayo"
"Creo que vamos a tener una buena recepción en esta convocatoria al diálogo", sostuvo el legislador.
POLITICA 03/03/2024

"Creo que vamos a tener una buena recepción en esta convocatoria al diálogo", dijo el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza. El Presidente convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social".
El jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, celebró este sábado la convocatoria al "Pacto de Mayo" realizada el viernes por el presidente Javier Milei en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso y se mostró confiado en que habrá una "buena" recepción de parte de los gobernadores de diferentes signos políticos.
En la noche del viernes Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado y trazó un duro balance sobre los últimos gobiernos al señalar que "los últimos 20 años han sido un desastre económico y una orgía de gasto público", en un discurso pronunciado en el Congreso nacional al dejar inaugurado el 142° período de sesiones ordinarias.
En sus declaraciones de este sábado, Zago analizó que "tampoco hay que esperar hasta el 25 (de mayo)" y dijo que "el lunes mismo hay que empezar a dialogar", al valor la importancia de una "mesa de discusión".
"El Presidente convocó también a los gobernadores a la Casa Rosada, no sabemos fechas todavía, pero me parece muy buena esta iniciativa. Para mí fue una sorpresa todo el discurso", afirmó.
Además, el legislador afirmó que el viernes "la gente recibió muy bien" el discurso presidencial y "acompañó" las iniciativas impulsadas por el Presidente en su mensaje.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
