
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
"Creo que vamos a tener una buena recepción en esta convocatoria al diálogo", sostuvo el legislador.
POLITICA Y ECONOMIA03/03/2024"Creo que vamos a tener una buena recepción en esta convocatoria al diálogo", dijo el jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza. El Presidente convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social".
El jefe del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, celebró este sábado la convocatoria al "Pacto de Mayo" realizada el viernes por el presidente Javier Milei en su discurso de inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso y se mostró confiado en que habrá una "buena" recepción de parte de los gobernadores de diferentes signos políticos.
En la noche del viernes Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos a la firma de "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado y trazó un duro balance sobre los últimos gobiernos al señalar que "los últimos 20 años han sido un desastre económico y una orgía de gasto público", en un discurso pronunciado en el Congreso nacional al dejar inaugurado el 142° período de sesiones ordinarias.
En sus declaraciones de este sábado, Zago analizó que "tampoco hay que esperar hasta el 25 (de mayo)" y dijo que "el lunes mismo hay que empezar a dialogar", al valor la importancia de una "mesa de discusión".
"El Presidente convocó también a los gobernadores a la Casa Rosada, no sabemos fechas todavía, pero me parece muy buena esta iniciativa. Para mí fue una sorpresa todo el discurso", afirmó.
Además, el legislador afirmó que el viernes "la gente recibió muy bien" el discurso presidencial y "acompañó" las iniciativas impulsadas por el Presidente en su mensaje.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.