
La ciudad de Tinogasta fue el epicentro de la primera reunión del Gabinete provincial en el interior de la provincia. El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, quienes destacaron la importancia de llevar adelante esta reunión en el departamento y poder escuchar in situ las demandas de los tinogasteños.
En la reunión se abordaron diversos aspectos de la realidad departamental, así como se identificaron los requerimientos y prioridades de la jurisdicción.
El Gobernador subrayó como primordial la finalización de las obras en curso, las cuales, de no contar con financiamiento nacional, serán ejecutadas con recursos provinciales, acorde a las posibilidades financieras de la Administración provincial. En esta línea también solicitó a las autoridades municipales avanzar en los proyectos ejecutivos de las obras que son prioridad para el transcurso del año. "Vinimos a Tinogasta con el objetivo de escuchar a sus ciudadanos. Queremos que sean ellos los que definan sus prioridades en obras, y nosotros trabajaremos para realizarlas", sostuvo Raúl.
Asimismo, se ratificó el compromiso de continuar con los trabajos de conectividad en Tinogasta y Fiambalá, y seguir acompañando a los productores del departamento con asistencia económica y equipamiento para que puedan desarrollar sus actividades.
Asuntos de vital importancia como obras de energía, agua, saneamiento e infraestructura fueron analizados, enfocándose en las necesidades más urgentes que el departamento requiere para su desarrollo integral. En este contexto, se destacó la próxima ejecución de la obra eléctrica de 132 kv de Tinogasta a Fiambalá, la cual será financiada mediante una significativa reinversión de fondos mineros, y obras de agua y saneamiento que se llevan adelante.
Formaron parte de la histórica reunión Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos; Fidel Sáenz, ministro de Vivienda y Urbanización; Eduardo Niederle, ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente; Sebastián Caria, ministro de Industria, Comercio y Empleo; Juan Marchetti, ministro de Infraestructura y Obras Civiles; Daiana Roldan, ministra de Cultura, Turismo y Deportes; Dalmacio Mera, ministra de Educación; Gonzalo Mascheroni, ministro de Desarrollo Social; Eduardo Andrada, ministro de Integración Regional, Logística y Transporte; Isauro Molina, ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica; y Lucas Zampieri, ministro de Salud; Luz Soria, secretaria de Estado de Gabinete; Nicolás Rosales, asesor General de Gobierno; y Pamela López, viceintendenta de Tinogasta.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
