
Jalil presentó a la provincia y sus oportunidades de inversión ante importantes “Think Tanks”
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares del Norte Grande y funcionarios del Gobierno Nacional, iniciaron este lunes con la misión de trabajo en Estados Unidos donde mantuvieron un encuentro y presentación con importantes “Think Tanks”.
POLITICA 26/09/2022 RedacciónLa comitiva nacional fue recibida por el Embajador Argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, quien dio la bienvenida a los mandatarios y dialogaron sobre la agenda de trabajo a desarrollar esta semana. El viaje de los gobernadores se pudo concretar gracias al financiamiento y aporte del CFI.
En una de las primeras actividades en suelo norteamericano, en la sede de la Embajada Argentina en Washington, los gobernadores se reunieron con las principales “Think Tanks” de Estados Unidos para hablar sobre el potencial del Norte Grande en la relación bilateral en cuanto a minería, sectores productivos, reconversión eléctrica, entre otros rubros.
En el encuentro, el gobernador Raúl Jalil expuso ante Jason Marczak (Atlantic Council), Eric Farnsworth (Council of the Americas), Ariel Fiszbein (Inter-American Dialogue), Juan Cruz (CSIS), Christine Zaino (International Republican Institute) y Anders Beal (Wilson Center) sobre las oportunidades y beneficios de inversión que ofrece Catamarca en materia minera, productiva y turística.
El jefe de Estado catamarqueño destacó el potencial geológico de minerales con que cuenta la provincia (principalmente en Litio), y las políticas claras y efectivas que tiene para los inversores en materia minera. Aquí, detalló sobre los proyectos que están en etapa de explotación como Fénix (Livent), Tres Quebradas (Zijin Mining), Sal de Oro (Posco), Sal de Vida (Galaxy Resources LTD), y otros que están en etapa de factibilidad técnica (Kachi de Lake Resources) y exploración.
En su discurso, comentó sobre las posibilidades de producción de Energía Solar gracias a la radiación solar de gran potencial energético para generar energía térmica y eléctrica, produciendo energías limpias.
En materia turística, explicó el plan estratégico de promoción y desarrollo de la oferta turística centrada en cuatro ejes: turismo religioso, termal, arqueológico-cultural y los paisajes naturales que ofrece Catamarca.
A su vez, detalló sobre el entramado productivo y la oferta exportable con que cuenta la provincia donde se destacan los productores vitivinícolas, olivícolas, nogaleros, especieros, ganaderos, entre otros.
El Gobernador también presentó los datos de los principales sectores económicos e inversores, que llevaron a que Catamarca tenga la radicación de 26 empresas industriales desde el inicio de gestión. En este punto comentó sobre los beneficios que otorga la provincia a los inversores y empresas, donde se destacan la exención de impuestos a los ingresos brutos, exención de impuesto automotor, exención de impuesto inmobiliario, exención de impuesto a Sellos, subsidio de tasas para créditos, adjudicación de predios sin costo -en comodato- y beneficios laborales –subsidio a los empleos nuevos-.
Todas estas acciones y beneficios de gobierno para con el sector privado e inversores, permitieron que Catamarca se posicione a nivel país como la provincia con mejor porcentaje de generación de empleo registrado en los últimos meses.
El mandatario catamarqueño se encuentra acompañado en Estados Unidos por el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el director del Banco Nación, Francisco Mercado.
También forman parte de la delegación el ministro del Interior, Wado De Pedro; el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Jujuy, Gerardo Morales; de Formosa, Gildo Isfrán; de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Corrientes, Gustavo Valdés; y en representación de la Provincia de Tucumán, el vicepresidente de la Legislatura provincial, Regino Amado.
*Agenda martes 27 de septiembre*
Durante esta jornada se prevé una reunión de trabajo de la delegación nacional con Carlos Felipe Jaramillo, Vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, y expertos temáticos del organismo.
Posteriormente, se realizará un almuerzo y encuentro de los Gobernadores con representantes nacionales ante el BID y autoridades del organismo.
En el cierre de la jornada, está programada una cena en la Embajada con autoridades del Departamento de Estado.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.


Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad
