
HSJB: "Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional"
SALUD08/03/2024
En medio de la crisis que afecta al sistema de salud, los trabajadores del Hospital San Juan Bautista anunciaron que continúan con medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales.
Julio Sánchez, secretario general de APROSCA, enfatizó que el objetivo de las medidas de fuerza no es perjudicar a los pacientes: "No estamos en contra de los pacientes. Queremos un hospital, queremos trabajar en un hospital de alta calidad para eso se forma".
El gremialista indicó que han presentado un petitorio abarcativo, que contempla una recomposición salarial sin segregar por profesionalidad y respetando la antigüedad, y cuestionó duramente que el Gobierno “premie” con guardias para desactivar el reclamo general.Por su parte la Lic. Rosario Sosa había expresado que se está debiendo a los trabajadores "un 140%, sin sumar estos últimos meses más el índice de inflación”.“El punto índice está en este momento en 117,4%. Para poner un ejemplo, el sueldo básico del grupo C estaría cobrando hoy $38.623. No es digno, ese salario no es digno para un trabajador de la salud".
“Los sueldos son paupérrimos y no responden a la canasta básica de un profesional que en este momento sería de $540.000 o $590.000", concluyó



El Ministerio de Salud informa sobre la atención y seguimiento del paciente José Omar Magallanes

La ministra de Salud participará de las jornadas “Programa para Promoción de la Calidad e Innovación en el Sector Salud" en Chicago

Salud hace la última convocatoria para recibir la segunda dosis de Dengue




Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

La Facultad de Humanidades entregó resoluciones a docentes concursados y ayudantes alumnos

Se viene la quinta fecha de la Liga de Veteranos en Aconquija

Ruidos bajo control: los escapes libres podrán ser decomisados
