
Incremento en la cuota de viviendas: "Jalil afirmó que subsidiará la demanda"
INFORMACIÓN GENERAL 11/03/2024
El Gobernador habló de los aumentos del IPV. Dijo que junto a el Ministerio de Vivienda y Urbanismo trabajan en un estudio de los beneficiarios de las casas.
El Gobernador se refirió a la polémica generada en torno a la noticia de que los beneficiarios de viviendas entregadas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) sufrirían un aumento en el costo mensual de la casa asignada.
En primer lugar adelantó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizará un informe en el que se buscará determinar qué familias pueden afrontar esta situación y encontrarle una salida al asunto.
“El tema de las cuotas del IPV, le he pedido al ministro (por Fidel Sáenz) que hagamos un estudio más profundo de la situación económica tienen quienes viven ahí. Creo que nosotros tenemos que subsidiar a la demanda, que significa subsidiar al que no puede pagar”, declaró esta mañana Raúl Jalil.
Contó que habló con “algunos Intendentes, con el Ministro, y se va a hacer un estudio para el mes que viene para que los que puedan pagar abonen, los que no puedan no lo hagan, siempre que no supere un 15 o 20% del salario”.
El anuncio que desató la movilización de los vecinos de Valle Chico que indicaban que los aumentos deben realizarse con un fin recaudatorio para retomar el ritmo de construcción. “Hay viviendas que se están pagando 3 mil pesos”, expuso Jalil en una nota radial, en la que también expresó la voluntad de que se sigan construyendo casas.
"Tenemos que seguir construyendo viviendas, vamos a seguir construyendo tenemos un plan de 2 mil viviendas que tenemos que terminar, algunas con fondos provinciales otras con fondos nacionales que no están llegando.
Además agregó: " varias provincias han anunciado y determinado un sistema nuevo y lo que he pedido al ministro, en lo que está trabajando, es que sea a la demanda, que depende de la situación de casa persona".


Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Realizan la primera cirugía laparoscópica en el Hospital de Belén

Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.