


Ruta del Telar: acuerdos estratégicos con el CFI para impulsar el desarrollo sostenible del Oeste
POLITICA Y ECONOMIA12/03/2024
Redacción Primeras líneas
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un convenio multilateral, en el marco del proyecto Ruta del Telar-Proyecto OVOP Catamarca, con el objetivo de llevar a cabo una serie de acciones conjuntas destinadas a la realización de estudios e investigaciones, financiamiento de proyectos, formación de expertos, así como la implementación de programas de capacitación en el interior de la provincia, destinado principalmente a emprendedoras.
Este convenio representará una inversión aproximada de $3.000 millones por parte del CFI, y fue rubricado durante un acto llevado a cabo en la localidad de El Peñón, Antofagasta de la Sierra.
El evento contó con la participación del gobernador Raúl Jalil; el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; el rector de la UNCa, Oscar Arellano; el intendente de Antofagasta, Mario Cusipuma; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; además de los intendentes de Hualfín, Marcelo Villagrán; de Londres, Roberto Rodríguez; y de Santa María, Erika Inga.
En la ocasión, el gobernador Raúl Jalil destacó una serie de obras en ejecución en Antofagasta de la Sierra, incluyendo la finalización de la nueva hostería y el hospital, así como la construcción de viviendas y una planta de tratamiento de aguas residuales. En esta línea, manifestó que “había una deuda pendiente con el interior y eso, con nuestro Gobierno, lo estamos saldando. Hoy todos los fondos de la minería se reinvierten en obras, programas y beneficios para la gente del Oeste”.
Remarcó que “cada vez que visito el interior veo gente con ganas de aprender y alcanzar un desarrollo local amplio con sus artesanías y cultura. Trabajamos para que cada una de nuestras artesanas tengan posibilidades”.
Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, resaltó la importancia del acuerdo para generar empleo y nuevos servicios, fortaleciendo la economía local. Asimismo, destacó el potencial de crecimiento de la zona, tanto por la minería como por el turismo. “Les puedo asegurar que esta zona, en la que nos encontramos (El Peñón) es uno de los lugares más lindos del país y tiene un potencial de crecimiento no solo por lo que representa la minería, sino también por el impacto del turismo y su cultura que permitirá exponer Catamarca al mundo entero” remarcó el titular del CFI.
El intendente Mario Cusipuma celebró los acuerdos firmados, destacando su impacto positivo en la comunidad de Antofagasta de la Sierra y su identidad local.
*Convenios*
El acuerdo de cooperación entre el Gobierno, el CFI y la UNCa tiene como objetivo principal trabajar hacia un futuro de desarrollo sostenible, crecimiento económico y equidad social, impulsando la formación técnica y profesional mediante la elaboración de planes y programas destinados al desarrollo provincial y regional, así como su difusión oportuna.
Asimismo, se rubricaron convenios para el Financiamiento Verde (para trabajar en conjunto por el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales); Financiamiento para el desarrollo de cadenas de valor en los sectores turístico, minero y agroindustrial (financiamiento específico destinado a empresas de la provincia, con el objetivo de promover la economía circular y el uso racional de la energía); la adhesión al programa Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres (para promover la participación de las mujeres en puestos de decisión dentro del ámbito gubernamental y empresarial).
En la ocasión, también se realizó el lanzamiento de la segunda cohorte de la Diplomatura de Tejido en Telar, que tiene como fin fortalecer la artesanía textil tradicional en la región Oeste de la provincia. La misma se lleva a cabo dentro de la Ruta del Telar-Proyecto OVOP Catamarca, que busca poner en valor la cultura ancestral del tejido en telar.


Milei recibirá a Jalil y a los gobernadores dialoguistas para avanzar con las reformas

Sin acusación, el fiscal Hugo Costilla logró sortear la tercera causa ante el jury
El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

"La reforma laboral antiobrera de Milei pretende devolver a los trabajadores a condiciones de semiesclavitud"
Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La crisis en la industria de las autopartes se agrava con el cierre de una tradicional fábrica
La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.

Axel Kicillof pidió "reconstruir la fuerza política" del peronismo y advirtió por la "intervención" de Trump

Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

Intendentes radicales se impusieron en sus distritos



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Siniestro vial en la Cuesta del Totoral: Una camioneta de EC SAPEN protagonizó un vuelco
Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


