
El Gobierno busca definir una estrategia legislativa con el PRO para apurar las leyes contra el narcotráfico
Bullrich y Petri llevan adelante conversaciones para avanzar con el paquete de leyes. El pedido del Papa por Rosario y la sugerencia de los diputados para evitar otra derrota en el Congreso
POLITICA 26/03/2024
“Mírenlo, pero lo devuelven porque es confidencial”. Patricia Bullrich repartió el paquete de leyes de seguridad que anunció la semana pasada y que ya está en la Secretaría de Legal y Técnica, antes de que llegue al recinto de Diputados cuando Javier Milei crea que sea el momento. Difícil saberlo por la ajetreada agenda legislativa con la desguazada ley Ómnibus, el DNU y el paquete fiscal, pero la realidad impone velocidad a la agenda: en las últimas horas el papa Francisco difundió un video por la crisis en Rosario, en shock por el narcoterrorismo, y nuevos ataques derivaron en un paro de colectivos en la ciudad después de la amenaza a Ángel Di María.
La ministra de Seguridad y su par de Defensa, Luis Petri, apuraron las conversaciones con los bloques políticos para ir trabajando los consensos antes de que los proyectos de ley aterricen en el Congreso. El lunes, recibieron a los bloques del oficialismo y del PRO, en reuniones separadas. Después de mostrarles el texto que los visitantes pudieron leer, pero a las apuradas, hablaron de los detalles y de la necesidad de avanzar cuanto antes.
Hubo un traspié: la bancada de Hacemos Coalición de Miguel Pichetto llegó al Ministerio de Seguridad, pero no tuvieron la reunión por “problemas de agenda”. “Quedaron en recibir a la ministra en el Congreso, aún sin fecha”, dijeron a este medio desde el bloque HC. “Fueron diputados del bloque a reunirse al Ministerio. Cuando llegaron a la sede, se enteraron de que había un error en el horario de la reunión por equivocación del funcionario que los convocó. Les pidieron que vuelvan a las 17, los diputados contestaron que esperan a los ministros en el Congreso”, completaron.
En el intercambio, los diputados del PRO pidieron que los proyectos sean enviados por separado para favorecer y agilizar el tratamiento después de las dos derrotas que sufrió el Gobierno: una en Diputados, con la ley Ómnibus; la otra, en el Senado, con el DNU.
Es que la reforma del artículo 37 de la Ley de Seguridad Interior para que las Fuerzas Armadas puedan actuar en la lucha contra el narcoterrorismo quedó envuelta en la polémica, sobre todo, por dos episodios. Primero, después de que Victoria Villarruel expuso públicamente en una entrevista con Joni Viale, que no estaba de acuerdo. Segundo, el alboroto que generó el video que publicó el gobierno en el 48 aniversario del último golpe militar.
“Hay cierta resistencia en las fuerzas armadas porque quieren tener garantías para poder actuar contra el narcoterrismo y que no tengan consecuencias legales después”, admiten en el PRO. Una postura similar adujo Villarruel. “Queremos avanzar en terreno firme. Igual como dice Petri, de los 60 mil efectivos solo 3 mil estarían destinados a la lucha contra el narcotráfico”, le dijo a este medio uno de los diputados que participó de las conversaciones.
La primera reunión fue con los libertarios Marcela Pagano, Bertie Benegas Lynch, Rocío Bonacci, Lilia Lemoine, Juliana Santillán y Nicolás Emma. La segunda, con los del PRO: el presidente del bloque Cristian Ritondo, Alejandro Finocchiaro, Damián Arabia, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Álvaro González, José Núñez, Patricia Vásquez, Alejandro Bongiovanni, Sergio Capozzi y Sabrina Ajmechedt.
Bullrich expuso sobre la “ley de reiterancia” para elevar las penas en los casos reincidentes, el registro de ADN y la ley antimafia. “Este proyecto es muy importante porque busca atacar toda la cadena del narcotráfico, desde el que transporta, vende, el que es sicario, y hasta el financista que lava dinero. Las causas se van a unificar y la condena es por el delito mayor que caerá sobre toda la cadena. Por ejemplo, un financista podrá ser condenado por homicidio si en la causa actúa un sicario y hay un crimen”, destacó uno de los diputados que estuvo en el encuentro.
Después llegó la postura del Papa. “En un momento de crisis como los que vive la ciudad de Rosario, comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad. No obstante, sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”, sostuvo Francisco en un videomensaje difundido por la Santa Sede. También pidió al Gobierno políticas para prevenir las adicciones. “En un montón de puntos probablemente no estemos jamás de acuerdo con el Papa”, respondió el vocero presidencial


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
