
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
El diputado Hernan Diaz sentó posición con respecto a las declaraciones formuladas por referentes libertarios, en las que hacen referencia a la posibilidad de cambiar el nombre de la Circunvalación.
En ese sentido afirmó:
En estos últimos días parece haberse puesto de moda tirar la pelota afuera para esquivar responsabilidades y evitar dar explicaciones.
Sin embargo lo que no se puede ocultar es la cobardía para encarar los verdaderos problemas y tomar al toro por las astas.
Seguramente ya llegará el momento de analizar, cuestionar y de ser necesario castigar acciones reñidas con la ética y la moral, sin embargo siguen tratando de saltar etapas y evitar los problemas más acuciantes abordando problemáticas ficticias en lugar de problemas reales que están desvelando a los ciudadanos, llenando de incertidumbre a los empleados y entristeciendo a un país que observa desilucionado como apostaron por una mentira y son el último orejón del tarro.
Con frases grandilocuentes hablan de cambiar el nombre a la Circunvalación Néstor Kirchner cuando eso no afecta a nadie pero no dan respuestas ante la ola de despidos, la precarización de un sector tan sensible de la sociedad como son los jubilados, los constantes aumentos que tornan casi imposible la supervivencia, medidas tomadas sin ningún tipo de sensibilidad y, pareciera, diseñadas para dañar a trabajadores, a las clases más bajas, como una forma de castigo.
Señores libertarios están equivocando el camino desde el día uno. No sostienen con acciones lo que declaman desde los micrófonos. La casta no es el pueblo y los problemas que preocupan no son los nombres de las calles.
Ensayen a ejercer la autocrítica, prueben con acercarse a la realidad, ejerzan de verdad la defensa de la soberanía nacional.
No es cuestionando a héroes como el Perro Cisneros y defendiendo a los ingleses y sus siglos de invasión a Las Malvinas como fortalecerán los vínculos con la ciudadanía.
El debate siempre se puede dar pero con reglas claras y limpias, sin apelar a golpes bajos y juegos sucios.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









