
Hospital de niños: Incremento la demanda en cuadros de dengue y covid
04/04/2024
Redacción Primeras líneasLa doctora Graciela Romero, Directora del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón se refirió a la situación por la que atraviesa actualmente el nosocomio con el aumento de pacientes que consultan sobre síntomas relacionados con el dengue, como también los casos cuadros respiratorios y Covid.
En comunicación con RADIO INFORAMA, Romero informó "nosotros tenemos un incremento de la demanda", en cuanto a las principales patologías por las que ingresan las consultas indicó "los cuadros febriles son los más recurrentes, los cuales alertan a sospechar de dengue, pero en los últimos días aumentaron las afecciones respiratorias"."El hospital atiende entre 300 y 350 pacientes por día" lo que es un número elevado y genera demoras, pero garantiza la atención a todos gracias al plan de contingencia diseñado en meses pasados para que no se sobrecarguen las guardias.
En cuanto a la ocupación de camas la directora del hospital explicó "tenemos camas y hemos ampliado, pero sí tenemos aumento de la ocupación. Básicamente la ocupación de cama es de un 80% a 90% en la parte de lo que es clínica médica.La directora del Hospital de Niños recuerda a los padres que ante un cuadro febril del que se sospecha dengue y no hay enfermedades de base, primeramente deben recurrir a los Centro de Atención Primaria CAP ya que en los mismos se encuentran pediatras y de esta manera no se satura la guardia.
Ante la inminente llegada de los climas fríos y con el las enfermedades respiratorias Graciela Romero recomienda seguir con la vacunación contra el Covid: “en caso de los pacientes que tienen alguna comorbilidad, es decir, asmáticos, cardiópatas, pacientes con patologías neurológicas, se recomienda siempre hacer la consulta al profesional”.
En cuanto a la vacuna antigripal ya estan con el plan de contingencia, preparándonos para lo que se viene, la etapa de consulta de cuadros respiratorios”




Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación


Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley


