
Proyecto de ley para la inclusión educativa de chicos con TEA
POLITICA 30/04/2024
Teniendo en cuenta la dificultad para la integración de estas infancias en contextos escolares, el legislador provincial Juan Carlos Ledesma (FDT) propone la obligatoriedad de incorporar la enseñanza y formación en condición de espectro autista para todos los docentes y directivos que cumplen funciones en el nivel inicial, primario y secundario de la provincia de Catamarca. Esta tiene como objetivo *"promover el buen trato, la no discriminación y la inclusión de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el sistema educativo formal".*
Para las familias de las y los chicos con espectro autista se torna mucho más difícil conseguir vacantes en las escuelas, por lo que el proyecto de Ley presentado por Ledesma incluye la incrementación del cupo a 2 niños por aula, *"de manera que se promueva la inclusión de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con TEA al sistema educativo formal, respetando el interés superior del niño, de acuerdo con las leyes, tratados y convenciones internacionales vigentes"*, argumentó el Diputado.
*"A partir de la presentación de un proyecto de ley sobre la imperiosa necesidad de destinar el 5% de las viviendas sociales para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), es que recibí innumerables pedidos de papás de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) donde uno de las preocupaciones más importantes que me manifestaron es la de que en la mayoría de las veces los docentes no saben cómo actuar ante algunas situaciones en las aulas y a partir de allí es que nace este proyecto de ley"*, fundamentó el peronista.
*"La inclusión educativa de las personas con TEA es un desafío que requiere de un compromiso firme por parte de las autoridades educativas, los docentes, los directivos, las familias y la sociedad en su conjunto. La formación en condición de espectro autista para todos los actores del sistema educativo de la provincia de Catamarca es una medida imprescindible para garantizar el derecho a la educación de las personas con TEA y promover una sociedad más justa, diversa e inclusiva"*, concluyó.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
