
La Capital ahora le ofrece el SOEM un 8,8% y un bono extraordinario de $50 mil
31/05/2024 RedacciónEl conflicto entre el gremio de los municipales capitalinos y la comuna se extiende en el tiempo y más allá de las idas y vueltas, en el medio están los vecinos que día a día ven como los servicios básicos están detenidos. Ahora y en la previa de una nueva marcha, la Municipalidad envió mediante nota una nueva propuesta de incremento, el que desde el SOEM ya fue calificado de "imposición".
Bajo la excusa de la cercanía del cierre de las liquidaciones del mes, la misiva propone un aumento del 8.8%, un bono de $50 mil, además de la actualización bimestral al ritmo de la inflación. Esto desde el gremio disparó los primeros conceptos, por cuanto se marcó que lo hecho por la Municipalidad de la Capital es "un acto de provocación, cuando Provincia cerro en un 18 % y docentes en un 25%". En cuanto a la respuesta, se anunció que esto se conocerá en las próximas horas y por escrito.
En cuanto a la oferta, los municipales pasarían a cobrar $485.390,40, en el caso de los empleados de la categoría más baja. En función de esto, según el Ejecutivo municipal, "los trabajdores pasarían a ser los mejor pagos de la provincia, y ya en mayo percibirían, entre aumento y bono, 485.390,40 los empleados de la categoría más baja".
En función de la Ordenanza Municipal N° 1368/86, E.O.E.M. y sus modificatorias, según la propuesta realizada este viernes, el incremento se haría efectivo de la siguiente forma:
1) Incrementar los haberes a partir del mes de mayo de 2024 en un OCHO COMA OCHO POR CIENTO (8,8%) con base en abril de 2024. En virtud del índice IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, correspondiente al mes de Abril.
2) Otorgar una bonificación extraordinaria, no remunerativa, no bonificable de PESOS CINCUENTA MIL CON 00/100 ($50.000,00), para el mes de junio de 2024, a abonarse entre los días 25 y 30 de dicho mes.
3) Establecer que a partir del mes de Julio de 2024, los salarios se actualizarán por el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) publicado por el INDEC, de forma bimestral y acumulativo, de la siguiente forma:
* Julio/24 se actualizará con el producto de los índices IPC correspondientes a los meses de mayo y junio de 2024.
* Septiembre/24 se actualizará con el producto de los índices IPC correspondientes a los meses de Julio y Agosto de 2024.
* Noviembre/24 se actualizará con el producto de los índices IPC correspondientes a los meses de Septiembre y Octubre de 2024.
* Enero/25 se actualizará con el producto de los índices IPC correspondientes a los meses de Noviembre y Diciembre de 2024.
Si el SOEM acepta, los salarios de bolsillo de los trabajadores a liquidarse en los próximos días, correspondiente al mes de Mayo, más el Bono Extraordinario del mes de junio, resultaría en un promedio estimativo en categorías 1, 8 y 11 (sujeto a ítem de antigüedades, adicionales, etc.) serían de la siguiente manera:
Haberes Abril
Categoría 1 - $400.175
Categoría 8 - $ 450.000
Categoría 11 - $ 540.000
Haberes Mayo (incluyendo el aumento del 8,8 por ciento más el bono)
Categoría 1 - $485.390,40
Categoría 8 - $539.600,00
Categoría 11 - $637.520,00




El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
