
Taller de RCP para quienes trabajarán en Poncho
INFORMACIÓN GENERAL 04/07/2024
En instalaciones del Polideportivo Capital "Fray Mamerto Esquiú", el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Deporte y Recreación, llevó a cabo con gran éxito el taller "Manos que Salvan", destinado al personal del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, contando con la participación activa de los mismos.
El objetivo principal del taller, fue proporcionar a los asistentes los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia, teniendo en cuenta la proximidad de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Bajo la guía de instructores expertos, los participantes aprendieron y practicaron técnicas vitales de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y maniobras de desobstrucción de las vías respiratorias.
La cartera educativa local a cargo de Dalmacio Mera, destacó la relevancia de estas capacitaciones, que no solo fortalecen la formación integral de los trabajadores, sino que también fomentan una cultura de prevención y seguridad en la comunidad laboral. La participación entusiasta y comprometida del personal del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte fue notable, demostrando un alto interés y responsabilidad en adquirir habilidades cruciales para la vida diaria y el entorno laboral.
La directora de Educación Física, Deporte y Recreación, Fernanda Ferreyra resaltó este tipo de iniciativas, que refuerzan el compromiso del Ministerio de Educación con la formación continua y la seguridad de todos los miembros de la comunidad provincial, expresó. Asimismo, agradeció a las autoridades a cargo del Polideportivo Capital, por ofrecer sus instalaciones y a todos los participantes por su dedicación y entusiasmo.


Interrupción del servicio de agua potable por reparación de cañería en zona sur de la Capital

Culminó la pavimentación de la Ruta 2 en San Antonio-Icaño

Ruidos bajo control: los escapes libres podrán ser decomisados

Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

Emiten alerta amarilla por vientos fuertes en toda la provincia



Ledesma apuntó contra la persecución judicial: “Si no hay jueces imparciales, no hay justicia legítima”

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%

La Comisión de Hacienda y Finanzas otorgó despacho favorable a un proyecto clave del Ejecutivo

Se viene la quinta fecha de la Liga de Veteranos en Aconquija
