
Dibu Martínez se vistió de héroe para estar en semis de la Copa América
DEPORTES 05/07/2024
Habrá que hacerle una estatua también a Dibu Martínez. Una cerquita de la de Messi. Si esta Scaloneta tiene magia es porque tiene a Leo, a Fideo, a un grupo increíble, pero un arquero fuera de serie. Dibu ya estaba sentado en la mesa de los mejores arqueros de la historia, pero sigue agigantando la leyenda y contando. Cuando el equipo estaba contra las cuerdas, cuando el 10 demostró que es humano y la picó para que la bola dé en el travesaño, el muchachito de la película dijo acá estoy yo, tranquilos.
Cuando la noche se hundía y el campeón estaba casi nocaut, Dibu se convirtió otra vez en héroe, para que los chicos sigan queriendo ser arqueros, soñando ser como él. Se hizo gigante primero para atajarle el tiro a Mena y luego repitió la escena para tapar el segundo consecutivo a Minda, para que Argentina ya patee en ventaja, con aroma ganador. Y llegó el penal de Otamendi, con aroma a revancha, porque le habían cabeceado a él en el 1-1. Y así otro histórico dijo presente para que Ángel Di María tenga dos partidos más con la camiseta de la Selección, para que el sueño del bi esté más vivo que nunca. Pero que la alegría y las atajadas de Dibu no tapen el mal partido de la Selección.
Argentina no tuvo una arranque a lo campeón. Es más, el campeón besó la lona en varias oportunidades. Fueron unos primeros veinte minutos de una Scaloneta totalmente desconocida, un equipo largo, que dejaba espacios entre líneas, que corría de atrás a los volantes y creativos de Ecuador. La Selección no era la Selección y el pronóstico de Sánchez Bas ("No es un equipo invencible") fantasmeo por Houston. Y como en otros momentos de la Copa América apareció el Dibu, gigante..
Después de la atajada del 23, De Paul pidió calma. El equipo pareció encontrar algo de paz, pero no mucho de fútbol. Dejó de padecer los ataques de Ecuador, pero se mostraba impreciso. Es verdad que el campo no ayudaba, pero también había otros matices. Salvo Alexis y un poco los dos centrales, la Scaloneta no encontraba el partido. Pero a medida que pasaron los minutos se fue agrandando, más allá de que las actuaciones individuales y colectivas, no eran del nivel esperado. Empezó a tener la pelota, empezó a participar un poco más Messi, pero la mayoría de las chances le quedaron a Enzo, que no tuvo un buen primer tiempo, desperdiciando tres chances de gol. Lo que la Selección no pudo resolver por abajo y con ese juego asociado tan característico, lo reemplazó con la pelota parada: pegada magistral de Leo, anticipó de Alexis y gol de Lisandro.
Tampoco jugó bien la Scaloneta en el segundo tiempo. No tuvo el control del partido, no pudo imponerse. Está claro que Ecuador iba a ser un rival muy duro, que sabe a lo que juega, que le encontró "las debilidades" que avisó el DT ecuatoriano. El penal pareció ser un punto de inflexión en lo anímico. Se ve que Dibu intimida y por eso Enner Valencia abrió demasiado el pie, para que la bola dé en el palo, para que explote el estadio nuevamente como si fuera un gol. Se gritó como un gol. Y después se ovacionó al mejor arquero del mundo. Más allá de los guiño del destino del PT y del ST, la Selección no encontró el juego asociado para poder tener la pelota, para defender lejos de su arquero.
Leo Messi hizo un gran esfuerzo para llegar al partido de los cuartos de final. Como siempre estuvo en cancha como cada vez que la Selección jugó un mata-mata desde el 2007. Pero no estuvo óptimo desde lo físico y no pudo desplegar su talento, algo que el equipo padeció.
El tiempo se fue consumiendo y Argentina lo hizo pasar. Defendiéndose en un bloque bajo, con Messi aguantando hasta el final como único punta. No es que Ecuador lo mató a pelotazos, pero sí que controló el juego, que lo hizo transpirar más de la cuenta al campeón. Pero cuando parecía que el partido se moría con el 1-0, llegó el cabezazo Kevin Rodríguez, para empatar el juego. Ecuador no se conformó fue por más, con Argentina groggy, y lo tuvo para ganarlo en los 90, con el cabezazo de Jordy Caicedo, que no fue gol de milagro. La Selección terminó pidiendo la hora y por los penales, penales que como ante Países Bajos y con Francia terminaron en delirio, para que los jugadores terminen cantando, en una comunión con la gente, para pensar en Venezuela o Canadá.


River sigue en la copa luego de una victoria por penales
Armani detuvo dos remates y fue figura, y Montiel anotó el tiro decisivo para clasificar a River.

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

Manu La Serna brilló en Trelew y avanzó a semifinales del Future M25

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

El rugir de los motores volverá a sentirse en Icaño, departamento La Paz, del 26 al 28 de septiembre, cuando se disputará el esperado Rally de Icaño x2, competencia que será válida por la 5ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Rally, con la organización de Rallyceros.

River y Unión se enfrentaran esta noche por La Copa Argentina
Se jugará en Mendoza, se podrá ver por TyC Sports y el árbitro será Carlos Gariano. El ganador jugará con Racing.

Liga chacarera: los clasificados a semis en inferiores e infantiles



El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

El rugir de los motores volverá a sentirse en Icaño, departamento La Paz, del 26 al 28 de septiembre, cuando se disputará el esperado Rally de Icaño x2, competencia que será válida por la 5ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Rally, con la organización de Rallyceros.

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

La Corte de Justicia confirmó la suspensión del Jury al Fiscal Costilla

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

“Se le permitió ser trasladado al consultorio donde sabemos que no solamente tuvo la sesión con la psicóloga, sino también con su abogado, con la familia”, aseguraron desde la querella.
