


El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires
NACIONALES 09/09/2025
Redacción Primeras líneasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al programa económico del Gobierno nacional, en medio de la tensión política que generó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
La vocera del organismo, Julie Kozack, afirmó en su cuenta de X que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país".
En la misma línea, destacó el apoyo al compromiso oficial de "garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como la adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".
Se trata del primer pronunciamiento del Fondo desde que el Tesoro comenzó a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la suba del dólar, medida implementada la semana pasada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La estrategia busca frenar la presión sobre la divisa en un contexto de caída en el ingreso de dólares del agro y una mayor demanda de cobertura por parte de empresas y particulares, en la antesala de las elecciones legislativas.
La reacción de Milei
Minutos después del mensaje del FMI, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para reafirmar el rumbo económico: "Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico".
El mandatario enumeró los pilares de su gestión: "Primero, equilibrio fiscal; segundo, mercado monetario ajustado; y tercero, lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando".
Ya el domingo, tras la votación en Buenos Aires, Milei había asegurado que lejos de modificar el plan económico, se intensificaría: "No se va a cambiar, sino que se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación y vamos a mejorar nuestra política de Capital Humano".
En esa línea, el jefe de Estado insistió en que su modelo "ya sacó a 12 millones de personas de la pobreza" y aseguró que "no se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más".


El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Cómo cambiarán las vacaciones con la reforma laboral impulsada por Milei

Juicio por YPF: Argentina busca revertir ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. el fallo millonario

La actividad económica creció 4,1% interanual en septiembre, pero cae frente a agosto

El dólar rebota y se acerca al techo de la banda de flotación tras la euforia electoral

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Milei y Caputo se reúnen con el CEO de JP Morgan en busca de un nuevo salvataje financiero



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Di Maria volvio a convertir y rosario central se metio en la copa libertadores
El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

Lionel Messi puso en duda su presencia en el Mundial 2026


