
El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires
NACIONALES 09/09/2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al programa económico del Gobierno nacional, en medio de la tensión política que generó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
La vocera del organismo, Julie Kozack, afirmó en su cuenta de X que "el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país".
En la misma línea, destacó el apoyo al compromiso oficial de "garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como la adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".
Se trata del primer pronunciamiento del Fondo desde que el Tesoro comenzó a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la suba del dólar, medida implementada la semana pasada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La estrategia busca frenar la presión sobre la divisa en un contexto de caída en el ingreso de dólares del agro y una mayor demanda de cobertura por parte de empresas y particulares, en la antesala de las elecciones legislativas.
La reacción de Milei
Minutos después del mensaje del FMI, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para reafirmar el rumbo económico: "Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico".
El mandatario enumeró los pilares de su gestión: "Primero, equilibrio fiscal; segundo, mercado monetario ajustado; y tercero, lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando".
Ya el domingo, tras la votación en Buenos Aires, Milei había asegurado que lejos de modificar el plan económico, se intensificaría: "No se va a cambiar, sino que se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación y vamos a mejorar nuestra política de Capital Humano".
En esa línea, el jefe de Estado insistió en que su modelo "ya sacó a 12 millones de personas de la pobreza" y aseguró que "no se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, no solo se ratifica el rumbo, sino que se profundiza y se acelera un poco más".


Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

El dólar oficial cerró a casi $1.400 en el inicio de la semana




A este hecho de violencia se suman otros cuatro que se registraron en las últimas horas en otras localidades.

Se robaron más de 25 notebooks del Colegio Nacional y se realizará un exhaustivo operativo para encontrar a los culpables
Los delincuentes habrían ingresado el sábado. Prepararon otros elementos que no alcanzaron a llevar. También sustrajeron dinero. El colegio centenario no cuenta con cámaras de seguridad.


El PJ apura proyecto para "federalizar" el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

Hay clases el día del maestro este 11 de septiembre?
