
Massa podría encabezar la lista de diputados nacionales del año próximo
POLITICA Y ECONOMIA05/07/2024 RedacciónEl nombre de Sergio Massa comenzó a sonar fuerte en los últimos días como posible primer candidato de la lista de diputados nacionales del peronismo por la provincia de Buenos Aires para las parlamentarias del año que viene.
El líder del Frente Renovador viene de ganar la primera vuelta de la elección presidencial de octubre y perder el balotaje frente a Javier Milei. Desde entonces se mantiene alejado de los medios, pero sigue al detalle el pulso político y económico del nuevo gobierno.
Quienes lo conocen aseguran por sus oficinas de avenida Libertador desfilan dirigentes de primera línea tanto del peronismo como del PRO y la UCR. "Massa está hasta en los grupos de WhatsApp del radicalismo", dijo medio en serio medio en broma, un diputado nacional que lo conoce de cerca.
Su nombre comenzó a circular como una opción para encarar una campaña en medio de la interna entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner. "Tiene la espalda política necesaria para imponerse en la interna y ordenar la campaña", afirmó un intendente peronista al tanto de las conversaciones, por ahora muy preliminares.
"Tal como están las cosas, la lista no la puede encabezar ni alguien de Kicillof, ni alguien de Máximo", agregó el intendente. En efecto, laa posibilidad de un acuerdo sincero entre ambas partes parece cada vez más lejana, como quedó claro en el acto de San Vicente que encabezó Kicillof y en el que Máximo eligió quedarse abajo del escenario.
De hecho, Massa decidió no asistir al acto ni mandar a ningún dirigente, como un gesto muy explícito de toma distancia de la interna entre el gobernador y el líder de La Cámpora. "No queremos ser rehenes de ningún tironeo interno. Ni de unos ni de otros", sostuvo el comunicado que difundió el Frente Renovador. Más claro imposible.
El ex ministro conversa seguido con Cristina Kirchner -también con Máximo- y sostiene una relación correcta con Kicillof.
En el Frente Renovador intentan mantener calma y asoman sonrisas cuando se habla de la posibilidad de que Massa vuelva a ser candidato. "Van a tener que conversar mucho con Sergio para convencerlo, está dedicado a otras cosas", afirmó un dirigente de ese espacio que habla seguido con Massa.
En efecto, el ex candidato a presidente prepara el lanzamiento de su libro, mientras trabaja para un fondo de inversión del exterior y sigue con especial atención el sector energético.
Pero a nadie se le escapa que volver a encabezar la lista del peronismo bonaerense le ofrecería una vidriera perfecta para regresar a la pelea electoral grande. En el Frente Renovador se entusiasman con una hipótesis: la mayoría de los intendentes del Conurbano también quieren postergar lo más posible la interna y Massa podría ofrecerles una salida para evitar tener que tomar partido ya el año que viene entre Kicillof y Máximo.
En el peronismo bonaerense no hay grandes rencores con el ex ministro, porque le reconocen que su estrategia de dividir a la oposición dándole airea a Milei fue exitosa en la primera vuelta de octubre y eso le permitió al PJ quedarse con numerosas intendencias y retener cómodos la gobernación.
"Gracias a esa división de los votos opositores pudimos meter muchos legisladores en el Congreso y la Legislatura bonaerense y recuperar intendencias que se habían perdido años atrás como La Plata, Bahía Blanca, Azul, Olavarría", afirmó un experimentado dirigente del peronismo bonaerense.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
