
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Catamarca será el epicentro de un nuevo encuentro de Parlamentarios del Parlasur, que tendrá como tema principal el Foro de Transición Energética titulado “Oportunidades y Desafíos de la Transición Energética para la Integración Regional”. El foro tendrá lugar este viernes 12 de julio, desde las 9:00, en el Hotel Casino.
El evento reunirá a parlamentarios y destacados invitados para debatir sobre la transición energética y sus implicancias en la integración regional. Los parlamentarios arribarán a la provincia este jueves y se prevé que mantengan un encuentro protocolar con el gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno.
El viernes, la jornada se estructurará en tres paneles, con la participación de destacados exponentes de diferentes ámbitos e instituciones. La apertura estará a cargo de Susana Peralta, Parlamentaria y presidenta de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN).
El cronograma completo del foro es el siguiente:
Viernes 12 de Julio
9.00 Foro de Transición Energética “Oportunidades y Desafíos de la Integración Energética para Integración Regional”
Lugar: Hotel Casino Catamarca
Palabras de Apertura a cargo de: Susana Peralta, Parlamentaria y Presidenta de CAMYEN.
9.15 a 10.30 Panel I. ¿Dónde estamos parados y hacia dónde vamos? Oportunidades, desafíos y estrategias en el camino hacia la transición energética a nivel regional.
Moderador: Parlamentario Franco Metaza
Disertantes:
• Cecilia Nicolini, Diputada del Parlasur y Ex Secretaria de Cambio Climático de la Nación
• María Di Paola, PNUD
• Andrés Napoli, Director de FARN
• Bettiana Díaz, Parlamentaria Mercosur y Diputada de la Cámara de Representantes de Uruguay
• Humberto Costa, Parlamentario Mercosur y Senador Federal (PT-PE)
• Representante Parlasur de Paraguay
10.45 a 12.00 Panel II. Argentina en perspectiva comparada: ¿Cuál es el rol que puede cumplir en el camino hacia el “desarrollo verde”? Desafíos para un país que lo tiene todo.
Moderadora: Parlamentaria Alejandra Más
Disertantes:
• Ignacio Lamothe, Director Ejecutivo CFI
• Martín Reydó, Director Ejecutivo de Fundar
• Fernanda Ávila, Diputada Nacional Ex Secretaria de Minería de la Nación
• Luciano Caratori, CEARE
12.00 a 13.15 Panel III. Recursos críticos y políticas de compensación y mitigación para el desarrollo sostenible:
• El litio como elemento crítico en el camino hacia la transición energética.
• Medición, Compensación y Reducción de la Huella de Carbono.
Moderador: Parlamentario Raúl Bittel
Disertantes:
• Marcelo Murúa, ministro de Minería de la Provincia de Catamarca
• Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca.
• Patricio Lombardi, Director Ejecutivo EMFF
• Martín Dapelo, CADER
13.15 CIERRE a cargo del gobernador Lic. Raúl Jalil.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.