
VENÍ A BAILAR CON PONCHO, en la Plaza 25 de Mayo
La Beriso, una de las bandas con mayor crecimiento del rock argentino, llegó por primera vez a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024 a contar sus “historias”. Su propuesta amalgamó de manera casi perfecta con el siempre vigente show chayero que ofrece el riojano Sergio Galleguillo, transformando la noche del pasado jueves 18 de julio en una celebración especial.
En la oportunidad, el grupo de rock efectuó un repaso por sus clásicos. Con un sonido potente y la voz de "Rolo" Sartorio, movilizó a una multitud que colmó las instalaciones del Predio Ferial Catamarca.
En la ocasión, La Beriso presentó canciones de su nuevo material “Mienten”, grabado entre diciembre y enero de 2023, aunque el espectáculo también fue una buena excusa para recorrer los clásicos que forman parte de su amplio repertorio. “Otra noche más”, “Cómo Olvidarme” y “Tus Ojos” fueron los temas más aclamados por los presentes. Como era de esperar, el conjunto rockero que debutaba en el Poncho de Catamarca recibió la gran ovación de la noche.
Por su parte, el riojano Sergio Galleguillo aportó su inconfundible carnaval chayero y con sus clásicas canciones generó un espectáculo que permitió mantener el clima folclórico bien en alto. Brilló ante las miles de personas y dejó en clara su pertenencia a estas tierras que lo vieron nacer (en el Festival del Ponchito) y crecer en su arte.
Con algunas canciones nuevas en el repertorio, como “Esta noche contigo”, motivó el aplauso de la gente, que se transformó en ovación cuando fue el turno de las clásicas composiciones que identifican a este cantor como "Lágrimas en el corazón”, "Niña Chay” y "Que linda es la Rioja”, “Guitarrero de Amanecidas”, entre otras.
También tuvo invitados especiales como el conjunto de cuarteto Los Herrera, el cantautor Néstor Pacheco, El duende Garnica, y su hija Salomé. De esta forma, el artista riojano revalidó su vínculo y cariño ante un público que le es siempre fiel desde hace muchos años. La fiesta llegó a su fin y no podían faltar esas composiciones que todos cantan y bailan como "El Camión de Germán” y "Carnaval en La Rioja”, con los cuales el público no dudó un instante para chayar, bailar y cantar, generando una de las postales más impactantes de esta edición del Poncho 2024.
La noche del jueves 18 también aportó la calidez y la exquisita interpretación de sus canciones por parte de una referente del canto catamarqueño que triunfa a lo largo y ancho del país, como es Nadia Larcher. La cantora andalgalense puso en escena un trabajo sólido y compacto, en el que reflejó claramente su evolución artística y su crecimiento musical, lo que la posiciona entre las principales artistas que tiene Catamarca a nivel nacional.
VENÍ A BAILAR CON PONCHO, en la Plaza 25 de Mayo
A LAS 11 HS SERÁ EL ACTO INAUGURAL CON ENTRADA GRATUITA
DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PABELLÓN DE ARTESANÍAS EN EL PREDIO FERIAL
Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".
La joven pide que su padre, quien recibió una condena de tres años de prisión en suspenso, "vaya preso". "No me dejen sola, él me va a matar", dijo.