
La mediática Wanda Nara contó que Mauro Icardi la llamó por teléfono para contarle la noticia.
Desde 2009, cada 27 de junio se celebra en Argentina el Día del Boludo. La iniciativa nació con una campaña de redes sociales impulsada por un grupo de profesionales digitales. Influencers, bloggeros, diseñadores y creadores de contenidos que se unieron para formar un movimiento que se expandió de tal forma que sigue teniendo vigencia hasta el día de hoy. Este día se forjó con la intención de protestar contra los que abusan de las buenas intenciones de otros o trasgreden las normas para tener un beneficio personal por la llamada “viveza criolla”. En este sentido, muchos contaron que recibieron insultos o bromas, por ejemplo, por haber devuelto dinero que encontraron. “¡Qué boludo, yo me la hubiera quedado!”, era la frase que destacaron en ese momento.
Este tipo de relatos despertaron la discusión: ¿actuar correcta y éticamente convierta a alguien en un “boludo”? Para la mayoría de los que participaron del debate la respuesta fue “no”, por lo que impulsaron la invitación a realizar buenas acción y que “todos seamos un poco más boludos”. Con la firme convicción de reivindicar la palabra para adjudicársela a las acciones bondadosas, este grupo creó el “Día del Boludo”.
La mediática Wanda Nara contó que Mauro Icardi la llamó por teléfono para contarle la noticia.
El encuentro por la Sudamericana fue cancelado. Conmebol culpó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.
El Millonario empató sin goles en el partido de ida, por lo que definirá la ronda en el estadio Monumental.