
El folclore argentino despide con dolor a uno de sus referentes más queridos. Este viernes se confirmó el fallecimiento de Federico Córdoba, destacado cantante salteño y figura emblemática del legendario grupo Las Voces de Orán, formación clave en la difusión del cancionero popular del norte argentino.
Federico Córdoba fue parte esencial de Las Voces de Orán, conjunto fundado en 1969 y considerado uno de los íconos del folclore nacional. Con su voz potente y cálida, participó de giras, festivales y grabaciones que llevaron la identidad de Salta y Orán a todo el país.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, distintos artistas, festivales y organizaciones culturales expresaron su pesar y enviaron mensajes de condolencia a su familia. "Gracias por tanto arte, gracias por tu voz y tu alegría", escribió uno de sus colegas en una publicación que rápidamente se viralizó.
"Hoy el folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico, el querido Federico Córdoba. Dueño de una voz inconfundible y de una humildad que lo hacía aún más grande. Fue un amigo entrañable, un referente de esos que dejan huella para siempre. Su canto emocionó a generaciones y su legado vive en cada escenario y en el corazón de quienes tuvimos la suerte de compartir camino con él. Gracias Federico, por tu ejemplo, tu apoyo, tu amistad. Me llevo estos hermosos momentos compartidos.Tu voz se apaga, pero tu huella será imborrable. Mis condolencias a su familia y a todos los que hoy lo lloramos".


El Pity Álvarez vuelve a los escenarios: Qué pasó con el homicidio


A seis décadas de Help!: el álbum en el que los Beatles dejaron atrás los covers y mostraron su lado más íntimo

Murió Osvaldo Piro, referente del bandoneón y figura clave del tango argentino

La Maza lleva su versión Rock de "Zamba de los Mineros" a los Premios Gardel

Chayanne vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

Poncho 2025: La Mona y un cierre de oro con más de 15 mil personas
IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO EN EL ESTADIO BICENTENARIO



OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La justicia condeno a un ex fiscal por ser miembro de una banda delictiva
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.

Un automovilista falleció tras impactar contra una alcantarilla

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna

La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque hubo déficit financiero por $168.000 millones
