
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
Javier Milei nombró a su ex novia Daniela Mori, cantante de Las Primas, como directora de ceremonial y protocolo de Capital Humano y también quiere que le den un cargo en Cultura a El Dipy.
Mori, mundialmente conocida como Daniela, La Cantante, integra desde los 80 el grupo de cumbia que saltó a la fama con hitos como Saca la Mano, Antonio y Lo Nene Con Lo Nene. Ahora estará a cargo del protocolo del traumático ministerio de Sandra Pettovello.
Daniela, autora de Endúlzame que soy café, fue pareja de Milei en 2018. La siguiente relación sentimental resonante del libertario la tuvo con la actriz Fátima Florez.
El presidente confirma con estos movimientos su debilidad por la farándula. Su nostálgica devoción por el menemismo tendría otro capítulo que fue revelado en Intrusos: Milei tiene un romance con Amalia "Yuyito" González, que lo fue a ver al Luna Park en la presentación de su libro.
El desembarco de artistas libertarios en el gobierno no termina ahí. El cumbiero Adrián Martínez, conocido como El Dipy, también recalará en el ministerio de Pettovello.
El autor de Par-Tusa y Chorro de Agua fue candidato de Milei en La Matanza y ahora podrá explotar su experiencia en el mundo de la cultura dentro de la secretaría que encabeza Leo Cifelli.
Cifelli tendrá que aceptar de mínima la intrusión del cumbiero porque ya se veía venir un huracán por los movimientos de Hernán Lombardi, el ex ministro de Cultura de Mauricio Macri. Cifelli, productor de teatro de calle Corrientes, está en la otra vereda de Lombardi desde que era ex jefe de gabinete del ministro larretista Ángel Mahler.
Para salvarse de la voracidad de Lombardi, el secretario de Cultura se acercó de manera deliberada a Karina Milei. Casi a diario se saca una foto con Pilar Ramírez, la legisladora porteña que responde directamente a la hermana presidencial.
La secretaria general de la Presidencia, enfrentada a Pettovello, decidió no intervenir de manera directa en el ministerio de Capital Humano pero quiere sacarle áreas a Cultura y llevarlas bajo su órbita, en un sector que además maneje la Marca País.
En ese puesto quiere recalar Lombardi, como un trampolín a una candidatura a senador por la Capital en 2025. Pero la Marca País ya está en manos de Diego Sucalesca, que en 2018 protagonizó con el presidente y Karina una obra de teatro llamada "El consultorio de Milei", dirigida por Nito Artaza.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.