
Convenios con CAPRESCA para beneficio de los chacareros
La Intendenta Susana Zenteno firmó dos convenios con la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca para otorgar líneas de préstamos con destino específico.
POLITICA 30/09/2022 RedacciónUna de ellas está destinada a quienes estén en condiciones de conectarse a la red de cloacas y la otra a emprendedores, artesanos y productores, que actualmente comercializan sus productos en la Plaza El Aborigen, y en un futuro en el Mercado Chacarero, próximo a inaugurarse.
Este mediodía se concretaron las rúbricas entre la Jefa del Gobierno Municipal, el Pte. de Capresca, Rafael Ponzo, la CPN Gabriela Acevedo, integrante del Directorio, y el Gerente General, Emilio Ramaci,
El Secretario de Gobierno, Rolando Contrera, explicó que quienes deseen realizar la obra domiciliaria de cloacas, deberán dirigirse a la Municipalidad de Valle Viejo para iniciar las gestiones y obtener el financiamiento de la obra. “Desde la comuna se elaborará un informe técnico estableciendo si está en condiciones de conectarse a la red. Luego se elevará a Capresca la solicitud de préstamo para iniciar la obra, una vez finalizada, desde el municipio se emitirá un certificado, y de esta manera podrán acceder al segundo desembolso destinado a pagar la mano de obra”, explicó el Dr. Contrera.
Con relación a los créditos para trabajadores independientes, la Directora de Emprendedurismo Municipal, Anna Moreno, sostuvo que “los beneficiarios de este financiamiento (artesanos, emprendedores y productores), recibirán 100 mil pesos a devolver en 36 meses a una baja tasa de interés, y en un futuro expondrán sus productos en el Mercado Chacarero”.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno


El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Comenzó la fiesta de la protección de nuestra madre del valle

Se definen las actividades para la semana del estudiante

Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales