
El Concejo Deliberante de Huillapima solicita acciones concretas para paliar el impacto de las tarifas eléctricas en los vecinos
12/09/2024
En el marco de la 15° Sesión Ordinaria del año 2024, el Concejo Deliberante de Huillapima aprobó por mayoría calificada la Resolución N° 009/24, en la cual se insta al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores provinciales y nacionales a interiorizarse sobre la crítica situación económica que afecta a los empleados municipales y vecinos del interior de la provincia, particularmente en relación con los altos costos de las tarifas de energía eléctrica.
La resolución, presentada por los concejales López González, Jorge; Toledo Ramón Edgar y Reinoso Roque Sergio, solicita que las autoridades tomen conocimiento de la realidad de los ingresos de los empleados municipales y vecinos en general de los altos valores de las últimas facturas de energía. En base a esto, se demanda la implementación de políticas de subsidio o asistencia que permitan a las familias con menores ingresos afrontar el pago de este servicio público esencial.
El Concejo Deliberante señala que el atraso en los sueldos y el incremento desmedido en las tarifas de servicios públicos, combustibles y transporte ha agravado la situación económica de los habitantes de Huillapima.
La resolución destaca que, a pesar de reiteradas solicitudes previas, no se han recibido respuestas satisfactorias por parte del Gobierno Provincial. Por lo tanto, se insta nuevamente a las autoridades provinciales y nacionales a implementar medidas como la reducción de tarifas o el otorgamiento de subsidios a los trabajadores más afectados.
Se menciona que, al igual que en el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), donde se contemplan quitas impositivas para las empresas que invierten en la provincia, se podrían dictar normativas que alivien las tarifas eléctricas, promoviendo el desarrollo de políticas fiscales que beneficien tanto a proveedores como a consumidores.
Por ello, instan Gobierno Provincial a interiorizarse en la situación y analizar normativas para implementar políticas de subsidio o asistencia en el pago de la energía eléctrica.
Invitar a otros Concejos Deliberantes de la provincia a adherir a la resolución a través del Foro de Concejales, buscando una solución conjunta para los municipios afectados por la problemática de las tarifas.
Asimismo, se faculta a la Prosecretaría Administrativa del Concejo Deliberante a cursar las notas pertinentes a las autoridades provinciales, instando a la implementación de un plan de acción.




El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

