


El Concejo Deliberante de Huillapima solicita acciones concretas para paliar el impacto de las tarifas eléctricas en los vecinos
12/09/2024 Redacción Primeras líneas
Redacción Primeras líneas En el marco de la 15° Sesión Ordinaria del año 2024, el Concejo Deliberante de Huillapima aprobó por mayoría calificada la Resolución N° 009/24, en la cual se insta al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores provinciales y nacionales a interiorizarse sobre la crítica situación económica que afecta a los empleados municipales y vecinos del interior de la provincia, particularmente en relación con los altos costos de las tarifas de energía eléctrica.
En el marco de la 15° Sesión Ordinaria del año 2024, el Concejo Deliberante de Huillapima aprobó por mayoría calificada la Resolución N° 009/24, en la cual se insta al Poder Ejecutivo Provincial y a los legisladores provinciales y nacionales a interiorizarse sobre la crítica situación económica que afecta a los empleados municipales y vecinos del interior de la provincia, particularmente en relación con los altos costos de las tarifas de energía eléctrica. 
La resolución, presentada por los concejales López González, Jorge; Toledo Ramón Edgar y Reinoso Roque Sergio, solicita que las autoridades tomen conocimiento de la realidad de los ingresos de los empleados municipales y vecinos en general de los altos valores de las últimas facturas de energía. En base a esto, se demanda la implementación de políticas de subsidio o asistencia que permitan a las familias con menores ingresos afrontar el pago de este servicio público esencial.
El Concejo Deliberante señala que el atraso en los sueldos y el incremento desmedido en las tarifas de servicios públicos, combustibles y transporte ha agravado la situación económica de los habitantes de Huillapima.
La resolución destaca que, a pesar de reiteradas solicitudes previas, no se han recibido respuestas satisfactorias por parte del Gobierno Provincial. Por lo tanto, se insta nuevamente a las autoridades provinciales y nacionales a implementar medidas como la reducción de tarifas o el otorgamiento de subsidios a los trabajadores más afectados.
Se menciona que, al igual que en el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), donde se contemplan quitas impositivas para las empresas que invierten en la provincia, se podrían dictar normativas que alivien las tarifas eléctricas, promoviendo el desarrollo de políticas fiscales que beneficien tanto a proveedores como a consumidores.
Por ello, instan Gobierno Provincial a interiorizarse en la situación y analizar normativas para implementar políticas de subsidio o asistencia en el pago de la energía eléctrica.
Invitar a otros Concejos Deliberantes de la provincia a adherir a la resolución a través del Foro de Concejales, buscando una solución conjunta para los municipios afectados por la problemática de las tarifas.
Asimismo, se faculta a la Prosecretaría Administrativa del Concejo Deliberante a cursar las notas pertinentes a las autoridades provinciales, instando a la implementación de un plan de acción.




Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Detienen a un joven en Valle Chico con mas de 7 kilos de marihuana
Personal de Drogas Peligrosas y del COEM Kappa interceptó a un motociclista de 28 años y halló la droga durante un procedimiento y un posterior allanamiento.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Por abuso sexual con acceso carnal calificado deberá cumplir 15 años de prisión
Un jurado popular de Tinogasta lo declaró culpable. Ayer se realizó la audiencia de imposición de pena.

