
La UNCA participó del encuentro con rectores y rectoras de 41 universidades de Sudamérica
EDUCACION 16/09/2024
Durante los días 5 y 6 de septiembre, en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), Bolivia, se reunieron autoridades académicas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Paraguay, correspondientes a 41 casas de estudios superiores de Sudamérica. En representación de la UNCA participaron la Sec. de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales Dra. Viviana Quiroga, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales Dra. Tamara Mascareño Varas y el Subsecretario de Coordinación e Infraestructura Universitaria Lic. Faustino Abarza.
En el contexto de la 25° Asamblea General del Consejo de Rectores y Rectoras por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica CRISCOS, se discutió sobre la internacionalización de la educación superior, la importancia de la investigación colaborativa y las proyecciones futuras para las universidades de la red y de toda la región. En este contexto, se firmó un convenio de colaboración con el Grupo de Universidades Iberoamericanas "La Rábida", de España, lo que refuerza los lazos de cooperación internacional.
Además, durante la asamblea, se oficializó la incorporación de cinco nuevas instituciones, lo que elevó a 41 el número de universidades que integran el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica –CRISCOS-, consolidando una red cada vez más amplia y diversa.
Finalmente, la Universidad Nacional Arturo Prat -UNAP-, presentó un análisis de la productividad científica de las universidades miembros, destacando más de 20 mil publicaciones, y propuso estrategias para fomentar la colaboración entre instituciones.


Facultad de Humanidades dio inicio de actividades en Educación a Distancia con más de 500 ingresantes

Cuenta regresiva para el inicio de la carrera de Medicina: avanzan las obras en el Centro de Formación

Intercambio internacional para alumnos de Escuelas Preuniversitarias

Dieron la bienvenida 400 ingresantes de la Facultad de Salud





El Gobierno transfirió a Catamarca una mina tras la colaboración de Jalil en la votación del DNU


