
Cololo Macedo lleva su canto en una gira por Buenos Aires
ESPECTÁCULO24/10/2024
A través de una gira que incluirá diferentes escenarios culturales porteños, el destacado folclorista catamarqueño Cololo Macedo desplegará durante el próximo fin de semana una intensa actividad artística en Buenos Aires.
Luego de haber materializado recientemente un concierto en el Complejo Urbano Girardi donde repaso gran parte de su carrera artística, esta vez optó por llevar su música y canciones fronteras afuera. Con sus clásicas melodías y reflejando siempre el cancionero nativo de su tierra natal, el cantor iniciará su travesía musical el viernes 25 de octubre en el tradicional espacio denominado La Paila, a las 21 horas (Costa Rica 4848 Palermo CABA), donde su canto siempre se escucha cada vez que se presenta a nivel nacional.
Acompañado por notables músicos catamarqueños como Franco Zárate en violín y bandoneón y Gonzalo Quinteros en bajo y percusión, Luis Beltrán “Cololo” Macedo tendrá una participación especial el sábado 26, de 13 a 14 horas, en el tradicional auditorio de Radio Nacional Folclórica. Específicamente, su presencia se cristalizará en el Programa “Dando una mano”, que conducen Liki Isaguirre y Kochy Guchea.
El periplo artístico del catamarqueño continuará, en horas de la noche, en el espacio cultural La Salamanca, donde será artista invitado cuando el colectivo artístico denominado Tierra Mestiza presente su último trabajo discográfico.
Sus melodías, tejidas con hilos de guitarra y zambas ancestrales, pintan de manera magistral aquellos paisajes de nostalgia y esperanza en cada acorde que brota de su guitarra. Embajador sonoro de los valles y montañas, su voz lleva consigo la historia de su tierra, los susurros del viento y el eco de los antepasados.
De esta manera, el cancionero nativo catamarqueño se escuchará estos días por Buenos Aires a través de la música y la voz de uno de sus principales exponentes, como es la figura de Cololo Macedo, aquel artista que tan bien refleja el folclore catucho en cada escenario en el que le toca decir presente.


Día del Boludo: por qué se celebra hoy, 27 de junio, y cuál es su origen

Luciano Pereyra: “Nada más cálido y argentino que la Fiesta del Poncho”

La Casa Caravati inaugura “Voyeurs”, primera muestra del ciclo de Proyectos Expositivos 2025

La cartelera artística se llevará a cabo en el Cine Teatro Municipal.

Myriam Hernández llega a Catamarca con su “Tauro World Tour 2025”

La apertura del Poncho 2025 ya tiene su cuerpo de danza

Viernes 20 homenaje a las "Historias del Folklore" en Casa de la Puna



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

